Destacada

Jaén

El Clúster Andalucía Logistics comienza en Linares su ronda de presentaciones por las provincias andaluzas

La elección de esta ciudad responde al importante peso que tiene en el desarrollo económico, industrial y logístico de Andalucía.

Nace Ecosistema GO, un nuevo consorcio para ayudar a las industrias de España a acelerar la adopción de la fabricación aditiva

La iniciativa está liderada por un consorcio que reúne a algunas de las principales referencias del sector: Leitat, como coordinador, junto a Aitiip Centro Tecnológico, Idonial, Aimen, Addimat, HP y el fabricante de soluciones de impresión 3D de metal para las industrias Meltio. Su objetivo es fortalecer la transferencia de conocimiento, potenciar el despliegue industrial de la fabricación aditiva y dinamizar su adopción en la industria nacional.

Macrosad rompe el techo de cristal con un modelo empresarial donde el 89% de los puestos ejecutivos están liderados por mujeres

l grupo ha designado como nueva CEO a Alicia Carrillo, que cuenta con una sólida trayectoria avalada en 20 años de experiencia liderando equipos multidisciplinares y participando en proyectos estratégicos que han situado a Macrosad como referente en el sector. Con una plantilla constituida por un 96% de mujeres, Macrosad se posiciona como caso de éxito en igualdad real, resultado de 30 años promoviendo políticas estructurales de reducción de la brecha de género.

El Tecnológico de Monterrey, Alar y Sitres apuestan por sus soluciones de fabricación de Meltio

Los equipos del fabricante de soluciones de impresión 3D de metal industrial Meltio para fabricar piezas metálicas en distintos materiales permiten a industrias como automoción, aeronáutica, aeroespacial, energía, minería, petróleo y gas, entre otras industrias, solucionar sus problemas de falta de piezas y fabricar de forma eficiente y ganando en productividad y autonomía con equipos 24/7.

Nace Ecosistema GO, un nuevo consorcio para ayudar a las industrias de España a acelerar la adopción de la fabricación aditiva

La iniciativa está liderada por un consorcio que reúne a algunas de las principales referencias del sector: Leitat, como coordinador, junto a Aitiip Centro Tecnológico, Idonial, Aimen, Addimat, HP y el fabricante de soluciones de impresión 3D de metal para las industrias Meltio. Su objetivo es fortalecer la transferencia de conocimiento, potenciar el despliegue industrial de la fabricación aditiva y dinamizar su adopción en la industria nacional.

Macrosad rompe el techo de cristal con un modelo empresarial donde el 89% de los puestos ejecutivos están liderados por mujeres

l grupo ha designado como nueva CEO a Alicia Carrillo, que cuenta con una sólida trayectoria avalada en 20 años de experiencia liderando equipos multidisciplinares y participando en proyectos estratégicos que han situado a Macrosad como referente en el sector. Con una plantilla constituida por un 96% de mujeres, Macrosad se posiciona como caso de éxito en igualdad real, resultado de 30 años promoviendo políticas estructurales de reducción de la brecha de género.

El Tecnológico de Monterrey, Alar y Sitres apuestan por sus soluciones de fabricación de Meltio

Los equipos del fabricante de soluciones de impresión 3D de metal industrial Meltio para fabricar piezas metálicas en distintos materiales permiten a industrias como automoción, aeronáutica, aeroespacial, energía, minería, petróleo y gas, entre otras industrias, solucionar sus problemas de falta de piezas y fabricar de forma eficiente y ganando en productividad y autonomía con equipos 24/7.

La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada distingue, en sus premios anuales, iniciativas y personas que combaten el edadismo

En esta tercera edición de los galardones Embajador/a intergeneracional, que se ha celebrado en Sevilla, se ha reconocido a Sacramento Pinazo-Hernandis, Ignacio Chato, Alison Clyde, la Junta de Extremadura, Acervo Intergeneracional y mYmO. La Cátedra coordinará, a nivel nacional y por cuarto año consecutivo, la Global Intergenerational Week, un movimiento internacional impulsado por la entidad escocesa Generations Working Together, en el que participarán 17 países y aproximadamente 700 entidades, a nivel mundial.

Universidad y empresa se unen para impulsar en España el proyecto BioCAs-CCU como nueva solución energética: innovación y economía circular para crear biocombustibles avanzados

La Universidad de Granada (UGR) coordina la agrupación de universidades y centros tecnológicos del proyecto. Linares Biodiesel Technology coordinará la agrupación industrial con empresas que cuentan con gran capacidad productiva y tecnológica, como Liderkit, Iberfluid y Meltio con su tecnología de impresión 3D de metal para las industrias y también participa el centro de innovación Indesal.

Innovasur y el Ayuntamiento de Granada presentan ‘CityEye’, un sistema pionero para la gestión y el mantenimiento de la infraestructura urbana en tiempo real

El proyecto, que forma parte de un convenio de colaboración de 2023 entre la entidad y el consistorio para implantar un modelo de ciudad más inteligente, permite mediante IA detectar incidencias y agilizar la resolución de problemas en el inventario municipal. Innovasur, como empresa patrocinadora del I Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), ha estado presente junto a ayuntamientos y otras entidades para impulsar herramientas y recursos que fomenten la innovación y digitalización en la gestión urbana.

Macrosad marca un hito en su balance anual impulsando 1.450 actividades que fortalecen la conexión intergeneracional

Con 97 centros y servicios ubicados en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Región de Murcia, el grupo nacional presta servicio a más de 23.000 familias en ámbitos como la atención a personas mayores, infancia, salud mental, discapacidad y mujer. La sostenibilidad, la innovación y la intergeneracionalidad continúan siendo tres de sus pilares estratégicos, que se ve reflejado en la reducción del 11% de emisiones de CO2 en la inversión del 25% de su resultado empresarial destinado a su propio ecosistema de creatividad e innovación, así como en su apuesta por la intergeneracionalidad que lidera desde hace más de 17 años.

Meltio da un paso más y valida su tecnología para defensa por primer vez en Asia

Tras haber sido validada por el Ejército de Tierra de EE.UU., el francés y el español, así como por el Ejército del Aire español -junto con otras fuerzas militares de toda la región EMEA-, el Ejército de la República de Corea (Corea del Sur) ha certificado ya la exclusiva tecnología de láser de hilo de la multinacional española Meltio.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com