Destacada

Internacionalización

AOKlabs y sus 15 productos en el mercado, presente en las farmacias de Portugal a partir de septiembre

Cumple así un nuevo objetivo de su plan de expansión internacional iniciado hace unos meses con su entrada en Alemania, país al que ya se han unido Francia e Italia. Continúa desarrollando su estrategia para 2023, que incluye acceder al amplio mercado de Estados Unidos antes de finales de año. La firma de cosmética natural africana ya está presente en más de 2.000 farmacias españolas, una cifra que continúa creciendo mes a mes.

Cosentino amplía su red de ‘Citys’ con dos nuevos showrooms en Boston y Washington

La compañía amplía a un total de 10 los espacios de este tipo en Norteamérica, 8 de ellos en Estados Unidos. Con una inversión conjunta de 3 millones de euros, ambos ‘Citys’ están ubicados en el centro de ambas ciudades, y cuentan con más de 300 m2 respectivamente de espacio expositivo. Los eventos de inauguración tuvieron lugar la semana pasada con la presencia de Eduardo Cosentino, vicepresidente global de Ventas y CEO de Cosentino North America.

Abengoa, presente en la inauguración de la desaladora de Jazlah Jubail 3A, la mayor del mundo que funciona parcialmente con energía solar

Su Excelencia Abdulrahman bin Abdul Mohsen Al-Fadhli, ministro de Medioambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudí y presidente del consejo de administración de la Saudi Water Partnership Company, inauguró la planta. Jubail 3A tiene una capacidad total de 600.000 m3/día, convirtiéndose en la mayor desaladora de ósmosis inversa en operación comercial en Arabia Saudí junto con Rabigh 3, también desarrollada por Abengoa. Es la mayor desaladora del mundo que funciona parcialmente con energía renovable solar fotovoltaica.

Cosentino construirá una nueva fábrica en Estados Unidos

Con una inversión total estimada de 270 millones de dólares (249,5 millones de euros), la compañía ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Jacksonville (Florida) para la adquisición de terrenos y el desarrollo de una nueva planta de fabricación en la localidad norteamericana. El objetivo de esta infraestructura, que contará con los más altos estándares en sostenibilidad, es dar un servicio más eficiente, atender la demanda de su principal mercado mundial en ventas, y reducir su huella de carbono. Norteamérica (EE.UU. y Canadá) genera casi el 60% de la facturación total del grupo, mercado dónde cuenta con una de las mayores redes logísticas y de distribución de una compañía española con 60 infraestructuras propias.

Abengoa alcanza la fase de operación comercial en la desaladora de Jazlah Jubail 3A, en Arabia Saudí

Jazlah Desalination Water Company, perteneciente a ACWA Power, ha obtenido el certificado de operación comercial el 10 de abril. La planta ha superado con éxito todas las pruebas contractuales necesarias, lideradas por Abengoa, y entró en operación comercial el 28 de febrero. Jubail 3A tiene una capacidad total de 600.000 m3/día, convirtiéndose en la mayor desaladora de ósmosis inversa en operación comercial en Arabia Saudí junto con Rabigh 3, también desarrollada por Abengoa. Es la mayor desaladora del mundo que funciona parcialmente con energía renovable solar fotovoltaica.

POR PROVINCIAS

Accede a la información actualizada de tu provincia

RANKING

Ranking de las 1200 Mayores Empresas Andaluzas

Founder & CEO de Globotur

CEO de Formación Universitaria

Inversora y emprendedora internacional, fundadora de NJF Holdings

BLOGS

Descubre las últimas tendencias en mercadotecnia.

REVISTA

Revista Andalucía Económica