Destacada

Innovación

Vodafone presenta la nueva sede del Vodafone Innovation Hub en Málaga

El nuevo centro cuenta con una superficie de 950 m2 y albergará a más de 250 empleados. La apertura forma parte del acuerdo suscrito con la Universidad de Málaga, afianzándose la colaboración entre ambas entidades en proyectos de Internet de las Cosas, 5G, redes privadas virtuales y Open RAN. El Vodafone Innovation Hub ha incorporado en 18 meses a más de 430 empleados altamente cualificados de los 600 previstos hasta 2025. Se han realizado demostraciones de videoasistencia combinada con Internet de las Cosas para favorecer la autonomía de las personas dependientes, de gestión de plagas con inteligencia artificial, de mejora de la seguridad vial con la plataforma STEP. Además, se ha mostrado una red 5G privada diseñada con tecnología Open RAN en un tamaño portable y coste asequible.

Ayesa crece en proyectos de innovación tecnológica que movilizan 120 millones de euros de inversión

La compañía trabaja en doce iniciativas que cuentan con la financiación del programa H2020 y Horizon de la Comisión Europea. De acuerdo a las líneas estratégicas de innovación del grupo se están desarrollando soluciones de ciberseguridad, salud, renovables, movilidad e industria, basadas en inteligencia artificial, blockchain o computación cuántica, entre otras tecnologías emergentes.

Kimitec reúne en un único site toda la actividad de MAAVi Innovation Center para reforzar su difusión y divulgación

MAAVi Innovation Center es el mayor hub de innovación biotecnológica de Europa y estrena nueva web, en la que reúne información detallada sobre todos los acuerdos estratégicos y los proyectos en activo. MAAVi Innovation Center es la gran apuesta de Kimitec para avanzar métodos disruptivos y saludables de producción agrícola y alimentaria basados en componentes naturales no químicos. Los recientes partnerships con Bayer y UPL USA permiten a Kimitec ampliar su estrategia internacional y su alcance con grandes productores

Un sistema abrefçacil en el café soluble y una aplicación de análisis de costes son las iniciativas de Mercadona reconocidas entre las grandes innovaciones del consumo en 2022

La aplicación interna de la compañía, llamada DPP, es capaz de analizar los costes de cada producto con el objetivo de optimizarlos, haciéndolo compatible con las mejoras de calidad y servicio. El nuevo sistema abrefácil, incorporado en el opérculo de la gama de café soluble Hacendado, agiliza y simplifica el proceso de apertura.

POR PROVINCIAS

Accede a la información actualizada de tu provincia

RANKING

Ranking de las 1200 Mayores Empresas Andaluzas

Founder & CEO de Globotur

CEO de Formación Universitaria

Inversora y emprendedora internacional, fundadora de NJF Holdings

BLOGS

Descubre las últimas tendencias en mercadotecnia.

REVISTA

Revista Andalucía Económica