
Luis Fonsi cierra el cartel de Tío Pepe Festival 2025
La noche del 30 de julio Veranea en la Bodega 2025 se rendirá ante el arrollador talento de uno de los músicos más influyentes y queridos de la música latina.
La noche del 30 de julio Veranea en la Bodega 2025 se rendirá ante el arrollador talento de uno de los músicos más influyentes y queridos de la música latina.
El restaurante sevillano ofrecerá dos tapas especiales, disponibles al mediodía, en barra y mesas altas y sin reserva: un arroz meloso con setas y carrillá en salsa con patatas fritas (6€ con bebida). El Mercado de las Flores del Porvenir es una cita imprescindible que reúne a vecinos, familias y amigos para celebrar juntos la primavera.
La Faraona, enamorada de Marbella, se hospedó durante largas temporadas en el hotel con más historia de la ciudad. El hotel conmemora el 30º aniversario de su muerte con un menú que incluye el primer vermut blanco de Jerez.
El nuevo proyecto del chef Richard Sandoval, un brunch único de la mano de Luis Carlos Rodríguez, el cocinero de los futbolistas o la nueva ubicación de Suena Chido son algunas de sus nuevas propuestas. El hotel más musical de Málaga estrena propuesta gastronómica este verano.
Ubicado en SO/ Sotogrande Spa & Golf Resort, el icónico espacio se consolida un año más presumiendo de vistas panorámicas al mar Mediterráneo, zona vip, DJ y el mejor tardeo de la zona. El chef cordobés Leandro Caballero firma su propuesta gastronómica con acento local y de temporada en la que destacan los pescados de las costas andaluzas y las mejores carnes seleccionadas cocinados en su grill de cinco metros y los postres y cocktails Signature.
La Faraona, enamorada de Marbella, se hospedó durante largas temporadas en el hotel con más historia de la ciudad. El hotel conmemora el 30º aniversario de su muerte con un menú que incluye el primer vermut blanco de Jerez.
El nuevo proyecto del chef Richard Sandoval, un brunch único de la mano de Luis Carlos Rodríguez, el cocinero de los futbolistas o la nueva ubicación de Suena Chido son algunas de sus nuevas propuestas. El hotel más musical de Málaga estrena propuesta gastronómica este verano.
Ubicado en SO/ Sotogrande Spa & Golf Resort, el icónico espacio se consolida un año más presumiendo de vistas panorámicas al mar Mediterráneo, zona vip, DJ y el mejor tardeo de la zona. El chef cordobés Leandro Caballero firma su propuesta gastronómica con acento local y de temporada en la que destacan los pescados de las costas andaluzas y las mejores carnes seleccionadas cocinados en su grill de cinco metros y los postres y cocktails Signature.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo en Tragabuches Marbella, su propuesta más andaluza; y el segundo el 13 de mayo en su exclusivo restaurante Dani Brasserie, ubicado en Four Seasons Hotel Madrid.
Como pistoletazo de salida a esta festividad, el Alfonso XIII celebrará el lunes 5 de mayo la tradicional Noche del Pescaíto, una cita imprescindible con una exquisita cena acompañada por la actuación en directo de un coro rociero.
El restaurante, ubicado en San José de la Rinconada (Sevilla) y liderado por el chef José Luis Pastrana, ofrece un menú con cuatro pases maridado con los vinos de esta bodegas de Pilas que está transformando la tradición vitivinícola de su pueblo.
Desde ahora, los clientes de los 67 restaurantes de Sibuya en España y Andorra, encontrarán las ilustraciones de ’72 Kilos’.
Chechu González, chef del restaurante María de la O, y Emilio García, responsable de la Unidad de Cultura Científica del IAA-CSIC, unen alta cocina y divulgación científica en un viaje a través de la historia del cosmos.
Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano Álvaro Vela, quien fusiona productos y recetas locales con elaboraciones típicas de esta festividad. Seis pases que abordan la Cuaresma desde el producto local, como el atún de Barbate y el queso payoyo de Grazalema y el recetario gaditano tradicional, a través de elaboraciones de los chicharos o las tagarninas esparragás, sin olvidar elaboraciones clásicas de esta festividad como los buñuelos, las torrija o el rosco de Semana Santa. Una experiencia gastronómica disponible por tiempo limitado, del 1 al 20 de abril, tanto en horario de mediodía como de cena, por 60 euros por persona.
Rindiendo homenaje a la gastronomía local con un enfoque contemporáneo y el producto como gran protagonista, el genio Benito Gómez, Dos estrellas Michelin, nos invita a disfrutar de su libertad creativa y la excelencia del producto. Dalmar ha sido concebido como un espacio para disfrutar sin prisas, con un diseño de Studio Grond, vistas privilegiadas al Mediterráneo y una terraza que invita a relajarse y dejarse llevar por el entorno.
Situado en un entorno privilegiado, este resort permite a sus huéspedes disfrutar de una de las playas más valoradas de la costa andaluza, combinando confort, paisaje y experiencias únicas junto al mar.
Daia Slow Beach Hotel Conil se vuelve a consolidar como un refugio donde el slow travel se convierte en una forma de vida. Una invitación a redescubrir el placer de viajar sin prisas con una oferta orientada para adultos.
Disfrutar de unas vacaciones únicas con retiros de deporte, cultura, descanso y playa, en los hoteles de Barceló Hotel Group es el plan perfecto para abril.
Existe un hotel con espíritu sevillano, situado en el corazón de la ciudad, mimetizado con la cultura y el folklore. Este lugar no es un sitio donde hospedarse, es un destino en sí mismo.
Daia Slow Beach Hotel Conil se vuelve a consolidar como un refugio donde el slow travel se convierte en una forma de vida. Una invitación a redescubrir el placer de viajar sin prisas con una oferta orientada para adultos.
Disfrutar de unas vacaciones únicas con retiros de deporte, cultura, descanso y playa, en los hoteles de Barceló Hotel Group es el plan perfecto para abril.
Existe un hotel con espíritu sevillano, situado en el corazón de la ciudad, mimetizado con la cultura y el folklore. Este lugar no es un sitio donde hospedarse, es un destino en sí mismo.
La propuesta exclusiva de Hesperia Sevilla para vivir la Semana Santa desde un enclave privilegiado: estancia en el hotel y acceso a un balcón con vistas a las procesiones. Un plan único que cautiva cuerpo y alma y quedará en la memoria para siempre.
By The Sea Beach Club y La Loggia resultan el plan perfecto para los amantes de los platos tradicionales como el potaje de vigilia, los buñuelos de bacalao, o las torrijas y los buñuelos de viento. Sin olvidar las experiencias diseñadas para vivir la esencia de estos días festivos como los talleres de cerámica y dulces, el kids club o las visitas a las emblemáticas procesiones de Estepona y Málaga.
Una primavera repleta de actividades que realizar en Lyon y Montpellier con vuelos directos desde Sevilla y Málaga.
La joya turística de Portugal sigue consolidándose como uno de los destinos más dinámicos y atractivos del país vecino, representando cerca del 50% de la oferta turística del Algarve.
Este año, el parque promete una programación renovada y experiencias que transportan a los visitantes a través de la historia de España de manera única y emocionante.
La vigésimo cuarta edición de la Feria de Quesos del Alentejo se celebra entre el 21 y el 23 de febrero en la localidad de Serpa. El evento complementa la excepcional gastronomía local con música, espectáculos y otras experiencias.
Una cena a la luz de las brasas, una estancia de ensueño y un exclusivo circuito de spa para celebrar el amor en el corazón de Sevilla. Un plan diseñado para disfrutar del romanticismo con gastronomía de alto nivel, bienestar y la esencia más auténtica de la ciudad, todo de la mano de Hesperia Sevilla.
Las entradas para todos los espectáculos estarán disponibles en la taquilla de la Fundación Cajasol o a través de la web oficial www.fundacioncajasol.com a partir del miércoles 30 de abril. Todos los espectáculos darán comienzo a las 20.30 horas.
Marbella acogerá el mayor evento de medicina ayurvédica, yoga y autoconocimiento de España, con la participación de referentes internacionales y una causa solidaria de fondo. El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella, con una completa jornada de talleres, conferencias, stands con productos especializados y un concierto devocional. El acceso al evento tendrá un coste simbólico de 5 euros, cuya recaudación será donada en su totalidad a la Asociación Diksha España.
Es la primera exposición individual de la artista en un museo andaluz, articulada en dos instalaciones interconectadas en las salas T3 y T2.
El innovador espacio, que estará ubicado en el recinto ferial, albergará los directos de los mejores artistas del panorama nacional e internacional
Marbella acogerá el mayor evento de medicina ayurvédica, yoga y autoconocimiento de España, con la participación de referentes internacionales y una causa solidaria de fondo. El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella, con una completa jornada de talleres, conferencias, stands con productos especializados y un concierto devocional. El acceso al evento tendrá un coste simbólico de 5 euros, cuya recaudación será donada en su totalidad a la Asociación Diksha España.
Es la primera exposición individual de la artista en un museo andaluz, articulada en dos instalaciones interconectadas en las salas T3 y T2.
El innovador espacio, que estará ubicado en el recinto ferial, albergará los directos de los mejores artistas del panorama nacional e internacional
El Paraje Natural Marismas del Odiel, que está situado al suroeste de Andalucía, fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y es Zona de Especial Protección para las Aves.
La muestra, que se podrá disfrutar hasta el 20 de abril, recoge las creaciones y los resultados del Taller de Investigación y Creación Artística Colaborativa, impartido por la artista Paloma Gámez dentro del Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes – Facba. La exposición se plantea como un ejercicio conjunto, en el que el simulacro es el protagonista y donde se aúnan los trabajos de estudiantes de Bellas Artes con el de Paloma Gámez
La muestra, que se podrá contemplar hasta el 7 de septiembre, reúne 47 pinturas y recorre a través de cinco capítulos la evolución del artista desde la figuración hasta la abstracción.
La empresa de gestión cultural presenta un amplio programa de visitas para familias, escolares y grupos tanto al museo como al puerto y sus instalaciones con actividades artísticas y medio ambientales.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 13 de julio, está compuesta por una cuidada selección de obras de 45 autores vinculados con Andalucía. Comisariada por Juan Alfonso Contreras, la muestra traza un recorrido por la diversidad y riqueza del arte andaluz contemporáneo, en torno a los conceptos de lo cotidiano, la naturaleza y la mística.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 12 de abril en horario de lunes a sábado, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos, cerrado.
Del 23 al 25 de mayo, el festival internacional de arquitectura Open House Málaga volverá a abrir los edificios más inaccesibles y emblemáticos de la ciudad. Con el lema ‘Arquitectura que transforma’, el festival explorará el impacto del diseño y la planificación urbana que ha convertido a Málaga en la mejor ciudad para vivir. Arranca la cuenta atrás del festival con una mesa redonda sobre Arquitectura, Sostenibilidad y Lujo, junto a reconocidos arquitectos y una experiencia gastronómica con Estrella Michelín en Higueron Resort.
La Copa del Rey 2024 dejó 50 millones de euros y los dos clubes reciben cerca de 200.000 visitas anuales.
Las salinas del Grupo Salins ofrecerán por primera vez una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes conocer las peculiaridades de las salinas y el proceso de extracción de su Flor de Sal. El público tendrá acceso a las montañas de sal, donde estarán en contacto directo con la flora y fauna de esta privilegiada localización. Con esta iniciativa, Sal Costa pone en valor el patrimonio natural y la tradición salinera de Almería.
Nueva marca, una oficina de transición digital de las pymes, escucha activa y un plan de comunicación y marketing serán los cuatro ejes de acción.
Isla Mágica, el parque temático que ha acompañado a miles de visitantes durante casi tres décadas, emprende su temporada número 29 con grandes novedades y sorpresas que elevarán la diversión y la aventura a nuevas alturas.
Las salinas del Grupo Salins ofrecerán por primera vez una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes conocer las peculiaridades de las salinas y el proceso de extracción de su Flor de Sal. El público tendrá acceso a las montañas de sal, donde estarán en contacto directo con la flora y fauna de esta privilegiada localización. Con esta iniciativa, Sal Costa pone en valor el patrimonio natural y la tradición salinera de Almería.
Nueva marca, una oficina de transición digital de las pymes, escucha activa y un plan de comunicación y marketing serán los cuatro ejes de acción.
Isla Mágica, el parque temático que ha acompañado a miles de visitantes durante casi tres décadas, emprende su temporada número 29 con grandes novedades y sorpresas que elevarán la diversión y la aventura a nuevas alturas.
Plan de Acción de Promoción Turística ‘Destino Sevilla 2025’.
El objetivo es mejorar la competitividad y la calidad de las empresas turísticas sevillanas asociadas a la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, con la idea siempre puesta en la mejora del Destino Sevilla y en los servicios que prestan nuestras empresas a quienes nos visitan.
El vicepresidente de Prodetur subraya la capacidad de la provincia de Sevilla para dar respuesta a la demanda de experiencias culturalmente enriquecedoras, en sintonía con la tendencia actual. Prodetur estuvo presente en el Glocal Forum de Turismo y Desarrollo Económico, celebrado, en Fibes, en el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED).
Con más de un millón y medio de visitantes desde 2015, el museo conmemora una década con una nueva exposición, jornada de puertas abiertas y una iluminación especial.
Del 17 al 20 de abril, se celebrará en un área de 18 kilómetros cuadrados de dehesa y consolidará la zona como destino ideal para aunar naturaleza, deporte, familia y ocio.
El objetivo del viaje ha sido ofrecer una formación continua y actualizada sobre las novedades y atractivos de la Cuenca Minera y el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Durante la reunión se abordaron temas como el papel de los guías oficiales y las instituciones, la saturación de zonas como el centro o el Barrio de Santa Cruz, las nuevas rutas y la convivencia con los residentes.