En el marco del 25 aniversario de Andalucía Económica, la revista ha estrenado iniciativa, en este caso, el denominado Foro de Responsabilidad Social, que tendrá cuatro ediciones que se celebrarán en el Hotel Silken Al-Andalus Palace de Sevilla en distintos meses del año. El foro cuenta con el patrocinio de Red Eléctrica de España; Cobre Las Cruces; y Emasesa; y la colaboración de Junta de Andalucía.
La primera edición del foro ha tenido lugar el pasado 10 de abril y fue inaugurada por Antonio Fornieles, vicepresidente segundo y consejero coordinador de Abengoa, quien pronunció la conferencia ‘Transparencia y buen gobierno corporativo en empresas cotizadas y no cotizadas’. El acto será presentado por Alfredo Chávarri, director general de Andalucía Económica.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), como política de empresa, no está muy extendida entre el tejido empresarial andaluz. Por esta razón, Andalucía Económica busca fomentar su conocimiento y el uso de herramientas que repercutan en la obtención de un mayor valor añadido para las empresas y la sociedad en conjunto.
La RSC es una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medio ambiente y sobre la sociedad en general.
La Responsabilidad Social Corporativa es un concepto transversal que afecta a distintos ámbitos de gestión de la empresa, por lo que las actividades desarrolladas en el marco de la RSC han de estar vinculadas a la actividad básica de la empresa; tener una vocación de permanencia; e implicar un compromiso de la alta dirección.
Existe un acuerdo sobre las grandes áreas temáticas que abarca la RSC: la económica, la social y la medioambiental. Sin embargo, si algo caracteriza a la RSC es su carácter pluridimensional que afecta a distintos ámbitos de la gestión de la empresa: derechos humanos, prácticas de trabajo y empleo, protección de la salud, cuestiones medioambientales, lucha contra el fraude y la corrupción e intereses de los consumidores.

Andalucía Económica presenta su número especial dedicado a Linares
La revista presentó el 14 de marzo de 2025 en El Pósito – Museo de Raphael su número sobre la economía linarense. La ciudad está de moda para la inversión empresarial. La apuesta decidida de las administraciones para impulsar su reindustrialización y hacerla atractiva y competitiva ha creado un clima de confianza que está atrayendo a grandes actores internacionales con alto componente tecnológic