Andalucía Económica ha celebrado en Sevilla un almuerzo-coloquio en el que los principales agentes de la minería andaluza han debatido sobre la realidad del sector y sus retos a corto y medio plazo.
Participaron en el encuentro Jesús Portillo, director general de Minas de la Junta de Andalucía; Javier Targhetta, CEO de Atlantic Copper; Rob Scargill, director ejecutivo de Sandfire Matsa; Pedro Hernández-Vaquero, director facultativo de Proyecto, Seguridad y Medio Ambiente de Sandfire Matsa; Alberto Lavandeira, CEO de Atalaya Mining; Pedro Soler, CEO de Cobre las Cruces; Enrique Delgado, vicepresidente de Aminer y Comisario del MMH; Miguel Ángel González, director de Operaciones en Minera los Frailes; Manuel de la Haza, director de Tharsis Mining; Javier de Aspe, CEO de Insersa; José Luis Murillo, CEO de Minas de Alquife; y Manuel José García, CEO de AGQ Mining. Por parte de Deloitte, firma patrocinadora del acto, estuvieron presentes Adolfo Gutiérrez de Gandarilla, socio director en Andalucía y Extremadura; Oliverio Álvarez, socio responsable del sector de Energía y Recursos; y José Pérez Paniagua, socio de Deloitte.
Se pusieron muchos temas sobre la mesa, pero hubo consenso sobre las décadas de expansión que tiene por delante la minería andaluza y las importantes inversiones que se están realizando en I+D+i para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sector. Los ponentes coincidieron asimismo en que es necesaria una mayor transformación para retener el valor añadido de la minería en Andalucía; y citaron como principales escollos la hiperregulación, la tramitación de los permitting, la licencia social en municipios sin tradición minera y la falta de profesionales cualificados. Todos subrayaron la buena disposición de la Administración andaluza para impulsar el desarrollo de esta industria, clave para el desarrollo social y económico de los territorios.