Más noticias del tema

CEA ensalza el diálogo social y el compromiso de empresas, sindicatos y Administración pública en el Día de la Empresa en Andalucía

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acoge el acto institucional de la celebración en el que ha distinguido a CCOO-A, UGT-A y al Ejecutivo andaluz, “con los que CEA comparte el proyecto común que es el Diálogo Social y, a través de él, el progreso de Andalucía”.Los empresarios andaluces subrayan la necesidad de una Ley de Participación Institucional en Andalucía; la generación de confianza entre los inversores ahondando en la simplificación administrativa; y la urgente renovación de un sistema de financiación autonómico desfasado.

Unicaja Banco y CEA renuevan su acuerdo y habilitan una línea de financiación de 1.000 millones para apoyar a las empresas andaluzas

Unicaja Banco, en el marco de la renovación de su acuerdo con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), habilita un año más una línea de financiación de 1.000 millones de euros para respaldar al sector empresarial andaluz, y que contribuye a reforzar su liquidez de cara a su actividad diaria. La entidad financiera ofrece su apoyo a los más de 180.000 profesionales autónomos y empresas de Andalucía que forman parte de CEA y pone a su disposición una completa oferta de productos y servicios financieros específicos, con condiciones ventajosas, para facilitar su actividad diaria. Asimismo, ofrece su colaboración para el asesoramiento, canalización y financiación de los programas de fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea, con el diseño de soluciones a las empresas y especialmente a las pymes.

FAME reivindica el papel de las empresarias andaluzas en el crecimiento económico y social de Andalucía

En el año 2022, Andalucía ha continuado sumando empresarias autónomas. Así, según la última Encuesta de Población Activa, nos encontramos con un total de 564.555 trabajadores y empresarios autónomos en Andalucía, de los que 203.401 son mujeres (36,03%) y 361.154 varones (63,97%). Se vuelve a situar el crecimiento porcentual de las trabajadoras autónomas y empresarias en el 0, 5% frente al 0,2% de los varones.

CEA reivindica el orgullo de hacer empresa en Andalucía y el compromiso del tejido empresarial con el empleo y el progreso

González de Lara señala al empresariado andaluz como “actor principal” del crecimiento de la región: “Qué somos y qué hacemos, desde la iniciativa privada, con el riesgo de nuestro capital y apostando por la innovación, es inherente a la prosperidad de Andalucía”. El foro ‘Los retos de las empresas ante la Sostenibilidad’, en colaboración con Unicaja Banco y en el marco de las actividades de OECA, ha subrayado la dimensión de la Sostenibilidad como estrategia de desarrollo y crecimiento empresarial. Lo ha clausurado el presidente de la Junta, Juanma Moreno.