Andalucía registra 11.000 millones de inversión industrial y 68.000 empleos en los últimos tres años
Jorge Paradela avanza que su consejería está trabajando en incentivos integrados, que incluirán 50 millones para los polígonos.
Jorge Paradela avanza que su consejería está trabajando en incentivos integrados, que incluirán 50 millones para los polígonos.
La Confederación de Empresarios de Andalucía conmemora sus 45 años de historia, coincidentes con los diez de la llegada a la Presidencia de Javier González de Lara. Cerca de 340 asistentes, entre empresarios y representantes de la sociedad civil andaluza, firman un aforo completo en la celebración de esta doble efeméride, en una reivindicación de la libertad de empresa y del papel esencial de los empresarios en el progreso de Andalucía. El acto ha sido clausurado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
La previsible evolución de la economía global en 2024 apunta hacia un aterrizaje suave, mostrando una pauta de crecimiento medio. En Andalucía, continúa la tendencia positiva debida al alto volumen de exportaciones y al buen comportamiento del mercado laboral, así como a la disminución de la tasa de paro.
Andalucia Aerospace celebra su Asamblea general de socios en el campus de la Universidad CEU Fernando III. El General Planells, adjunto al Director General de Armamento y Material (DGAM), ofreció una conferencia sobre los desafíos de la industria de defensa en España.
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acoge el acto institucional de la celebración en el que ha distinguido a CCOO-A, UGT-A y al Ejecutivo andaluz, “con los que CEA comparte el proyecto común que es el Diálogo Social y, a través de él, el progreso de Andalucía”.Los empresarios andaluces subrayan la necesidad de una Ley de Participación Institucional en Andalucía; la generación de confianza entre los inversores ahondando en la simplificación administrativa; y la urgente renovación de un sistema de financiación autonómico desfasado.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos inaugura junto al presidente de CEA esta cita, que pone en evidencia la posibilidad de avanzar hacia un modelo más justo y equilibrado para Andalucía y que deje atrás la percepción de disfunción hacia los andaluces y las empresas de nuestra Comunidad.
Unicaja Banco, en el marco de la renovación de su acuerdo con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), habilita un año más una línea de financiación de 1.000 millones de euros para respaldar al sector empresarial andaluz, y que contribuye a reforzar su liquidez de cara a su actividad diaria. La entidad financiera ofrece su apoyo a los más de 180.000 profesionales autónomos y empresas de Andalucía que forman parte de CEA y pone a su disposición una completa oferta de productos y servicios financieros específicos, con condiciones ventajosas, para facilitar su actividad diaria. Asimismo, ofrece su colaboración para el asesoramiento, canalización y financiación de los programas de fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea, con el diseño de soluciones a las empresas y especialmente a las pymes.
Durante las cinco semanas del recorrido ha visitado un total de 23 localidades de las distintas provincias andaluzas, dentro del proyecto ‘Más Emprendimiento, Más Andalucía’, que desarrollan ATA y CEA, a través de un convenio con la Junta de Andalucía.
En colaboración con la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, los empresarios andaluces han ahondado sobre el impacto de la simplificación administrativa en la inversión y en la generación de confianza. La colaboración público-privada en el diseño de un marco regulatorio riguroso y práctico resulta esencial para el desarrollo de proyectos.
La tasa de paro andaluz sigue con su tendencia descendente, mejorando las previsiones con un 18% en 2023 y 17% en 2024.