MC Mutual, la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 1, ingresó en Sevilla 15,8 millones de euros procedentes de las cuotas cobradas de la Seguridad Social, un 4,6% más que en el ejercicio anterior.
También se incrementaron los trabajadores protegidos en la capital andaluza, que sumaban más de 31.000, de los cuales, 4.900 eran autónomos; y prestó servicio también a más de 4.200 empresas.
Para ofrecerles un servicio con el máximo nivel de calidad, MC Mutual pone a su disposición tres centros de atención, ubicados en Sevilla, Alcalá de Guadaira y Mairena del Aljarafe, dotados especialmente para el tratamiento de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, así como para efectuar el seguimiento de la incapacidad temporal por contingencias comunes.
Un resultado positivo de 100,31 millones de euros y una rentabilidad del 13,7%
A nivel global, la entidad cerró el ejercicio con un resultado de 100,31 millones de euros y una rentabilidad del 13,7% sobre las cuotas devengadas, que ascendieron a 733,45 millones de euros y superaron en un 4,45% las de 2013. El resultado obtenido se destinará, íntegramente, a contribuir a los fondos públicos de la Seguridad Social.
El inicio de la recuperación del mercado laboral español impactó también en MC MUTUAL, que incrementó su población protegida en un 2,77% y cerró el ejercicio prestando servicio a 1.185.923 personas. De éstas, 989.931 eran trabajadores por cuenta ajena y 195.992 eran autónomos. También aumentó el número de empresas asociadas, que a finales del ejercicio ascendían a 164.645 y representaban el 7,98% de la cuota de mercado.
En el ámbito de las contingencias comunes, el aumento de población protegida fue aún más notable y se situó en el 5%, con 945.229 personas cubiertas, que representaban el 79,7% de la población protegida por la organización.
Mejor atención
En 2014, en su amplia red asistencial, formada por más de 100 centros y dos clínicas propias, MC Mutual atendió a 84.682 pacientes, un 88,62% de los trabajadores lesionados, dando lugar a 283.437 visitas médicas. En las clínicas MC Mutual se realizaron 2.808 intervenciones quirúrgicas, se atendieron 24.677 visitas en consultas externas, 6.418 urgencias y se ofrecieron 33.052 sesiones de rehabilitación.
También se incrementaron las prestaciones concedidas: se resolvieron favorablemente un 33% de las solicitudes de prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos; se atendieron 5.749 casos por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural; se destinaron 2.187.003 euros al cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave; y se mejoró la ayuda social prestada a los trabajadores protegidos, atendiendo 3.291 casos y destinando cerca de un millón de euros a las prestaciones especiales.
Y, con el objetivo de seguir mejorando su red de centros, realizó actuaciones sobre sus infraestructuras e instalaciones técnicas, con una inversión superior a los 10.000 euros en 16 centros, y mejoró la dotación en 26 centros, destinando más de 5.000 euros a cada uno de ellos. También se renovaron las certificaciones que avalan la calidad de la atención sanitaria de las clínicas MC Mutual y de las actividades preventivas con cargo a las cuotas de la Seguridad Social, y se efectuaron encuestas periódicas, a los pacientes atendidos en sus instalaciones; y a las empresas mutualistas, para medir su satisfacción: los pacientes puntuaron con un 8,7 sobre 10 su satisfacción respecto al servicio recibido y las organizaciones valoraron con un 8,1 sobre 10 su relación con la entidad.

La Autoridad Portuaria de Almería inicia 2025 con un crecimiento de tráfico de mercancías sobre el 20%
La APA da cuenta en el Consejo de Administración del último informe de auditoría de la Intervención General del Estado que valora positivamente la prestación de servicios portuarios en los puertos de Almería y Carboneras. Rosario Soto agradece el apoyo de los consejeros a la gestión de la APA en su objetivo de consolidarse en el sistema portuario, captar más inversión y crear oportunidades de empleo.