Más noticias del tema

El grupo agroalimentario Migasa afianza su crecimiento

La compañía de origen familiar Migasa afianza su crecimiento sostenido con un cierre de facturación en 2024 de 2.000,4 millones de euros, un 16% más que el ejercicio anterior. La diversificación de productos y la apuesta por la economía circular, unidos a un ligero aumento en el volumen de kilos comercializados, han sido factores determinantes para el crecimiento sostenido durante el ejercicio 2024 de la empresa andaluza.

Grupo Insur ratifica sus excelentes resultados de 2024 y aprueba un dividendo de 0,55 euros por acción

El grupo consigue un beneficio de 20,6 millones de euros en 2024 y encara 2025 con “previsiones muy positivas para el sector inmobiliario”, según Ricardo Pumar, presidente de Grupo Insur. Los accionistas de Insur han aprobado las cuentas de 2024 y respaldan la gestión del Consejo durante la junta general celebrada en Sevilla. La compañía alcanza una cifra de negocio de 185,8 millones de euros y un Ebitda de 39,2 millones, un 55,1% y un 24,4% más con respecto al año anterior. El presidente de Insur ha analizado el “grave problema de la vivienda en España” y ha reclamado “con urgencia aumentar la oferta”.

Macrosad marca un hito en su balance anual impulsando 1.450 actividades que fortalecen la conexión intergeneracional

Con 97 centros y servicios ubicados en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Región de Murcia, el grupo nacional presta servicio a más de 23.000 familias en ámbitos como la atención a personas mayores, infancia, salud mental, discapacidad y mujer. La sostenibilidad, la innovación y la intergeneracionalidad continúan siendo tres de sus pilares estratégicos, que se ve reflejado en la reducción del 11% de emisiones de CO2 en la inversión del 25% de su resultado empresarial destinado a su propio ecosistema de creatividad e innovación, así como en su apuesta por la intergeneracionalidad que lidera desde hace más de 17 años.

Grupo MAS presenta su undécima Memoria de Sostenibilidad y entrega el IV Premio Iniciativa Sostenible

La compañía andaluza refleja, a través de esta Memoria de Sostenibilidad, las acciones impulsadas en 2024, año en el que ha facturado 675 millones de euros y ha alcanzado los 192 establecimientos en Andalucía y Extremadura y los 4.300 trabajadores en su plantilla. Durante el acto, la compañía ha hecho entrega además del IV Premio Iniciativa Sostenible a Unilever, en la categoría global, y a Inés Rosales, en la categoría local; reconociendo todas las iniciativas en sostenibilidad con impacto en Andalucía y Extremadura presentadas por sus proveedores.

La Autoridad Portuaria de Almería inicia 2025 con un crecimiento de tráfico de mercancías sobre el 20%

La APA da cuenta en el Consejo de Administración del último informe de auditoría de la Intervención General del Estado que valora positivamente la prestación de servicios portuarios en los puertos de Almería y Carboneras. Rosario Soto agradece el apoyo de los consejeros a la gestión de la APA en su objetivo de consolidarse en el sistema portuario, captar más inversión y crear oportunidades de empleo.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com