
El Puerto de Huelva y la Universidad de Cádiz impulsan la formación en logística e intermodalidad
Amas instituciones han presentado un convenio para diseñar nuevos itinerarios en alternancia para graduados universitarios.
Amas instituciones han presentado un convenio para diseñar nuevos itinerarios en alternancia para graduados universitarios.
La red cameral andaluza y la Consejería de Universidad difundirán en estos eventos la nueva edición del ‘Startup Andalucía Roadshow’ para promover proyectos emergentes de base tecnológica
Tech for Good by NESI formará de manera gratuita a 35 personas interesadas en el ámbito digital o tecnológico para mejorar su capacitación profesional, a través de la incorporación de conocimientos en sostenibilidad y economía verde. El miércoles 7 de septiembre se realizará una sesión on line informativa, y el plazo de inscripción finaliza el día 21.
Firmado un convenio con el ayuntamiento que beneficiará durante cuatro años a las familias con bajos recursos económicos con ayudas de estudio de 1.000 euros.
Una formación para apoyar a hosteleros que quieren obtener mayor rendimiento de su negocio de la mano de profesionales expertos. En formato online y con dos sesiones presenciales, ofrece también varios paquetes de contenido a elegir.
El presidente del CMMA recuerda que las compañías de la economía azul aplican protocolos homologados ya en ese campo y el director de la Cátedra, Enrique Salvo Tierra, cree que este acuerdo dará alternativa a las mercantiles ante los efectos del calentamiento.
Manuel Orta, director del Departamento de Contabilidad y Economía Financiera, actúa como director de la Cátedra, que está vinculada a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Esta acción de los IBM University Programs se enmarca en el plan global comprometido por IBM en 2021 para formar en nuevas competencias digitales a 30 millones de personas en todo el mundo antes de 2030.
La compañía metalúrgica apuesta por esta herramienta formativa de “empleabilidad y de excelencia” que cuenta en la actualidad con una inserción laboral del 50% de los estudiantes.
El Patronato de la entidad paritaria ha presentado la Memoria de actividades de 2020, con el título ‘Comprometid@s contigo’, en la que se recoge que en Andalucía se impartieron más de 235.000 horas de formación y casi 1.200 cursos.
Establecer oportunidades laborales entre antiguos alumnos y el centro de desarrollo tecnológico de Deloitte en Sevilla. Impulsar acciones conjuntas orientadas a la creación de empleo y la innovación en el entorno empresarial. Organizar actividades e iniciativas para fomentar la creación de empleo en la región y facilitar la empleabilidad del talento local.