El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva ha aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2014, que se cerró con unos ingresos de 50 millones de euros y un beneficio después de impuestos de 12,7 millones de euros a pesar de la bajada de las tasas y de ofrecer uno de los precios más baratos del sistema portuario español.
Igualmente, en la sesión celebrada la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, ha dado a conocer los datos de volumen de tráfico correspondiente a los cinco primeros meses de 2015, en el que el Puerto de Huelva ha registrado un embarque y desembarque total de mercancías de 11,5 millones de toneladas, casi un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Este aumento viene motivado por las subidas experimentadas en determinadas mercancías como gasolina, carbón y coque de petróleo, productos siderometalúrgicos, minerales y residuos metálicos, abonos, materiales de construcción, cereales y harinas, vinos, bebidas, alcoholes y derivados, pescado congelado y refrigerado, entre otros. En cuanto al movimiento de contenedores, éste creció en un 6,5%.
En cuanto a las nuevas adjudicaciones, se ha dado cuenta de la encomienda de gestión concedida por el organismo público Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Huelva al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) del Ministerio de Fomento para la realización de trabajos de asistencia técnica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico en materias de interés para la Autoridad Portuaria de Huelva.
Igualmente, la Autoridad Portuaria de Huelva también ha dado a conocer la adjudicación de las obras de reparación del muelle Petrolero del Puerto, construido en el año 1974. El objetivo de esta obra consiste en mejorar su capacidad, productividad y alargar su vida útil. El presupuesto de adjudicación ha ascendido a 1,8 millones de euros.

La Autoridad Portuaria de Almería inicia 2025 con un crecimiento de tráfico de mercancías sobre el 20%
La APA da cuenta en el Consejo de Administración del último informe de auditoría de la Intervención General del Estado que valora positivamente la prestación de servicios portuarios en los puertos de Almería y Carboneras. Rosario Soto agradece el apoyo de los consejeros a la gestión de la APA en su objetivo de consolidarse en el sistema portuario, captar más inversión y crear oportunidades de empleo.