Más noticias del tema

Edufinet presenta la séptima edición de su Guía Financiera, con nuevos contenidos sobre finanzas sostenibles y transformación digital

La Guía Financiera del Proyecto Edufinet, programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, es una publicación de carácter didáctico dirigida al público en general para proporcionar una visión introductoria y global de los aspectos fundamentales del sistema financiero y de los productos y servicios ofertados en el mismo, junto a otros contenidos relacionados de alcance transversal. Esta publicación va orientada a aportar una ayuda que permita elevar la autonomía personal de cara a la toma de decisiones financieras y sus contenidos están disponibles en la web de Edufinet.

Unicaja traslada las principales líneas de su Plan Estratégico 2025-2027 a la red de negocio

La entidad tiene prevista la organización, la próxima semana, de jornadas internas en Santander, Salamanca, Toledo y Córdoba. El objetivo de estos encuentros es compartir con la red de Negocio los ejes estratégicos del plan, transmitir que tanto los empleados como los clientes están en el centro de su desarrollo y aumentar la relación entre áreas que son claves para su ejecución. El plan persigue consolidar a la entidad como un banco universal cercano y con foco en el cliente como eje de su actuación.

Unicaja preconcede 1.000 millones de euros en préstamos de anticipos de ayudas PAC

La entidad mejora su sistema de preconcesión y duplica el número de clientes que pueden beneficiarse de esta financiación para anticipar sus ayudas a través de una concesión ágil. El compromiso de apoyo al campo por parte de Unicaja se traduce en la prestación de servicios, tanto financieros como de protección, en el desarrollo de convenios específicos y en la participación en empresas del ramo.

Unicaja incrementa su beneficio un 115% en 2024, hasta los 573 millones de euros, y propone repartir 344 millones en dividendos, el mayor de su historia

La rentabilidad duplica la alcanzada en 2023 y permitirá proponer a la Junta General un aumento significativo de la remuneración al accionista, hasta alcanzar un pay-out del 60%. Todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito: el resultado se apoya en el aumento del 13,7% interanual del margen de intereses, así como en la reducción de los saneamientos del crédito (24,3%) y de los activos adjudicados (94,7%). El resultado básico crece un 11,3% y la ratio de eficiencia mejora 4 p.p. en el año, hasta el 44,4%.

Unicaja inscribe en el registro oficial su huella de carbono y se propone reducir sus emisiones un 30% para 2030

La entidad ha recibido el sello oficial ‘Calculo’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que certifica este compromiso de cálculo y reducción conforme a los criterios oficiales marcados. El objetivo es conocer las emisiones de gases de efecto invernadero como primer paso para desarrollar y ejecutar medidas de reducción y compensación de cara a 2030.

Unigest logra un crecimiento histórico superior a 2.000 millones y supera los 10.000 millones de patrimonio gestionado en fondos de inversión en 2024

La gestora del Grupo Unicaja consigue captaciones netas de 1.500 millones de euros, el mayor porcentaje sobre activos gestionados del sector (18,8%). Unigest bate su récord histórico bajo gestión al superar los 10.000 millones. Logra un crecimiento del patrimonio gestionado de 2.000 millones de euros durante 2024, lo que supone un crecimiento del 24%.

Unicaja y Fiserv firman un acuerdo estratégico en medios de pago

La fintech internacional se convierte en proveedor tecnológico de la entidad financiera para el desarrollo de soluciones avanzadas en pagos y comercio electrónico. El objetivo de este acuerdo es la implementación de nuevas herramientas que impulsen el procesamiento omnicanal de los medios de pago, con los más altos estándares de seguridad, rapidez y comodidad.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com