La revista Andalucía Económica presenta AE Pods, el nuevo espacio sonoro de Andalucía Económica, un lugar para la conversación y el diálogo con empresarios, patrocinio por el Club Cámara Antares. Un sitio donde vamos a abrir la conversión con quienes están impulsando el presente y el futuro de Andalucía.
Juan Carlos Blanco entrevista a Javier Esteban, director de Icónica Santa Lucía Sevilla Fest. Nacido en Sevilla, Javier ha desarrollado su carrera vinculada siempre al arte. Formado académica y profesionalmente en la producción audiovisual, ha dedicado los últimos años a la gestión integral de proyectos culturales, artes escénicas, música, audiovisual… En el año 2000, creó la productora La vaca verde, que creció hasta convertirse en 2019 en Green Cow Music, promotora de eventos y agencias de management de artistas. Fruto de su motivación por trabajar por y para Sevilla, sólo dos años después nació Icónica Santa Lucía Sevilla Fest, un festival de música que ha recuperado para la ciudad la Plaza de España como auditorio, tal y como la concibió Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929.
Icónica Santalucía Sevilla Fest se ha consolidado como uno de los festivales musicales más renombrados en España y Europa debido a su apuesta por artistas nacionales e internacionales de primer nivel en un incomparable entorno patrimonial. El festival ha recuperado para la ciudad Plaza de España que ideó el arquitecto Aníbal González, generando un impacto cultural y económico que alcanzó en 2024 los 190 millones de euros, colocándolo como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.
En Icónica Santalucía Sevilla Fest el público vive una experiencia que va más allá de la música gracias a una cuidada iluminación artística que destaca la grandeza del monumento y a una propuesta gastronómica que permite alargar el disfrute de las noches de verano sevillanas.