

Andalucía Económica presenta el ‘Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía’
Las empresas del TOP 10 que más aumentan su cifra de negocio son Cepsa (+70%), Grupo Bidafarma( 53,8%), Endesa (+45,7%) y Grupo Cosentino (+22,12%).
Las empresas del TOP 10 que más aumentan su cifra de negocio son Cepsa (+70%), Grupo Bidafarma( 53,8%), Endesa (+45,7%) y Grupo Cosentino (+22,12%).
Andalucía Económica la sitúa un año más al frente de su ‘Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía’ por volumen de facturación y por productos exportados. La compañía cerró el año pasado en la Comunidad con más de 7.643.911 millones de euros en ventas, y 2,8 millones de euros en exportación. Cepsa mantiene su apuesta por la industria segura, con empleo de calidad y sostenible, contribuyendo a convertir a Andalucía en el centro logístico del sur de Europa.
El acto tuvo lugar en el restaurante Abades Triana de Sevilla y contó con las intervenciones de Rogelio Velasco Pérez, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía; y Tomás de la Cruz Serna, presidente del Consejo de Administración de Andalucía Económica.
Andalucía Económica la ha situado al frente de su Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía
La compañía cerró el año pasado en la Comunidad con 13.400 millones de euros en ventas y 3.080 millones de euros en exportación. Cepsa mantiene su apuesta por la industria segura, con empleo de calidad y sostenible, contribuyendo a convertir a Andalucía en el centro logístico del sur de Europa.
El acto tuvo en Abades Triana el 13 de julio y contó con las intervenciones de Rogelio Velasco Pérez, consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía; y Tomás de la Cruz Serna, presidente del Consejo de Administración de Andalucía Económica.
En 2018, se ha tocado techo en la fase de crecimiento más intenso y la economía andaluza ha bajado el ritmo. La atonía también se ha hecho sentir en el tejido empresarial; son menos que en 2017 las compañías que aumentan su facturación, y en estos casos se aprecian subidas más tímidas. La mayoría de las empresas han creado empleo o han mantenido sus plantillas.
El acto tuvo lugar el 22 de mayo en el Club Antares de Sevilla. Contó con las intervenciones de Javier Carnero, consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía; y Tomás de la Cruz, consejero delegado de Andalucía Económica.
El acto tuvo lugar el 22 de mayo en el Club Antares de Sevilla. Contó con las intervenciones de Javier Carnero, consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía; y Tomás de la Cruz, consejero delegado de Andalucía Económica.
El lunes 16 de abril tuvo lugar la presentación pública en Sevilla de la XXVI edición del ‘Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía’,