
La cordobesa Jarota de Carnes exporta el 100% de sus productos desde Europa a Asia
La empresa factura más de 3 millones de euros al año, de los que prácticamente el 100% se destina al mercado exterior.
La empresa factura más de 3 millones de euros al año, de los que prácticamente el 100% se destina al mercado exterior.
Aceite y vino, seguidos de la aceituna de mesa, son las producciones que más se exportaron en términos de volumen. Estados Unidos e Italia, los principales países a los que llegaron los productos.
El vehículo prestará servicio para la empresa BEE`AH en el Emirato de Sharjam.
La compañía andaluza es referente en la producción de film agrícola y otros productos para la agricultura y la industria.
Tras lanzar el pasado mes de febrero la nueva gama de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Olivar Tradicional en todas sus tiendas de España, la compañía da un paso más en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector oleícola andaluz y exportará el producto a sus 160 tiendas ubicadas en Suiza. Este aceite nace de un acuerdo entre Lidl, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa, que garantiza la retribución justa de los agricultores y la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional, de la que dependen más de 175.000 familias andaluzas.
El acto tuvo lugar el 29 de junio en el Puerto de Málaga y contó con las intervenciones de Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda; Paulino Plata, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga; Tomás de la Cruz, consejero delegado de Andalucía Económica; y Álvaro Portes, director regional de Cesce.
El acto tuvo lugar el 29 de junio en el Puerto de Málaga y contó con las intervenciones de Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda; Paulino Plata, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga; Tomás de la Cruz, consejero delegado de Andalucía Económica; y Álvaro Portes, director regional de Cesce.
El 66,7% de los minoristas de Andalucía apuesta por las ventas locales, el 21% opera en el territorio andaluz y el 20% vende sus productos en España. Cuatro de cada diez de los responsables de estas compañías dice estar poco o nada preparado para vender on line. eBay presenta el manual Guía práctica de e-commerce para fomentar el crecimiento on line y la internacionalización de las pymes, autónomos y emprendedores andaluces.
Su principal reto a corto plazo es realizar mejoras operativas para ganar competitividad. La mitad de los directivos encuestados cree que las redes sociales impulsarán cambios en las decisiones de compra de los clientes, incluso en mayor medida que el precio. Las principales empresas del sector incrementaron sus ventas un 2,6% en 2013 y un 4% su número de empleados.
La firma andaluza más veterana de Internet, que mantiene alianzas con Amazon, Rakuten y otros portales, explica su caso a emprendedores y directivos. Antonio Fagundo pronunció una ponencia en el seminario de Foro Marketing Sevilla sobre marketing y desarrollo internacional.