

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y el Puerto de Almería firman un convenio para impulsar el desarrollo del frente marítimo de la ciudad
Los puertos andaluces son motores de progreso y fuente de riqueza, inversión y empleo.
Los puertos andaluces son motores de progreso y fuente de riqueza, inversión y empleo.
Se trata de dos itinerarios formativos pertenecientes al proyecto ‘Almería T-Integra con empleo’, que está cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Formación, Empleo y Educación (POEFE) y gestionado por Adecco Learning & Consulting. Los cursos, totalmente gratuitos, están destinados a fomentar e impulsar la empleabilidad mejorando la capacitación, las competencias personales y profesionales, el desarrollo de la cualificación y de conocimientos específicos, incrementando así las posibilidades de inserción laboral. Se trata de dos acciones formativas en Almería de desarrollo en el sector logístico y ornamental. Un curso de actividades auxiliares de almacén, y otro de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, que comenzarán el próximo mes de julio.
La startup Foodtic está siendo acelerada en El Cable, el espacio de Andalucía Open Future en Almería impulsado por la Consejería de Transformación Económica, Telefónica y el Ayuntamiento de Almería.
La revista hizo entrega de sus XVIII Premios Andalucía Económica el pasado 11 de marzo a partir en Almería capital, donde también presentó el especial que ha dedicado a esta provincia.