Las empresarias del sector del medio ambiente se dan cita en la sede de Emasesa en la capital andaluza, para presentar la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del sector del Medio Ambiente (Ansemac). Una asociación que nace para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses del tejido empresarial femenino de este sector. Una asociación dirigidas por empresarias que apuesta por la realidad económica y social.
Un encuentro presidido por el Alcalde de la ciudad, Juan Espadas, el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, la presidenta de Ansemac, Esperanza Fitz y la presidenta de FAME, Ana Alonso, al que asistieron más de un centenar de profesionales y expertas del sector, en el que se abordaron las distintas oportunidades que en el marco del sector mediambiental y la sostenibilidad pueden desarrollarse.
La sostenibilidad y el compromiso con ésta, fue la base de todas las intervenciones en la que se destacó la importancia que supone para nuestra sociedad, el trabajo permanente en este campo. Tarea que viene desarrollando Ansemac, y que los agentes del tejido económico y empresarial del sector aplaudieron y apoyaron. Reconociendo de esta forma que el sector del medio ambiente es un sector estratégico, uno de los sectores que tiene más presente la
innovación y el emprendimiento, tanto en sus campos de actividad como en sus modelos de gestión. El respeto por el Medio Ambiente contribuirá con el legado de las futuras generaciones y de nuestro planeta.
La presidenta de Ansemac destacó los fines perseguidos por esta Asociación, unos fines íntimamente relacionados con la caracterización del tejido empresarial femenino de este sector en Andalucía y lógicamente adaptado al contexto social y económico en el que desarrollan su actividad. Esperanza Fitz destacó a su vez; “en el camino hacia la sostenibilidad todos somos agentes involucrados, todos tenemos el derecho y el deber de actuar”.
Un acto que estuvo concebido como un espacio de puesta en común, networking y colaboración en el que la presidenta de Ansemac dio visibilidad a la misión, visión, valores y principios de esta asociación con todos sus agentes claves, así como dio a conocer las distintas líneas de actuación de la misma. Ansemac apostó con esta presentación, por el desarrollo de un evento innovador y sostenible, huyendo de impactos que atenten sobre el medio ambiente y sobre las personas. Por ello, trabaja junto a un grupo de colaboradores y profesionales de distintos sectores involucrados en la calidad y sostenibilidad del producto final, con el fin de sensibilizar a los asistentes acerca del respeto al entorno.
Un evento sostenible
Un evento sostenible que tuvo como fin último: reducir, reutilizar y reciclar los residuos, disminuir el consumo de energía y agua, favorecer la movilidad sostenible, evitar la contaminación atmosférica, así como la contaminación acústica y lumínica. Distribuir alimentos sanos y responsables con el medio ambiente y la salud, en definitiva comunicar a la sociedad en general el valor y repercusión de un evento sostenible.
La celebración de esta presentación es una manifestación del interés de Ansemac por impulsar el desarrollo de eventos sostenibles, una oportunidad para reflexionar sobre las tendencias de esta modalidad de eventos, que poseen un gran potencial de crecimiento para la mejora y el compromiso con el medio ambiente. Un cambio cultural que reduzca el consumo de energía, y un uso eficiente de ésta y de los distintos elementos propiciado por la innovación es la respuesta que la sociedad debe plantearse para sumar a nuestro entorno ambiental.
Un acto contó con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ayto. de Sevilla, así como con la colaboración de Emasesa, Ecoembes, BPS, ZPuplic+, Todo Pinturas, entre otros.
Acerca de Ansemac
La Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del sector medioambiental y del reciclaje, es una organización
empresarial, sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de representar al tejido empresarial andaluz relacionado
con las áreas del medioambiente y de la economía circular liderado por mujeres.
Ansemac, trabaja para construir nuevos modelos de economía y empresa en los que las mujeres empresarias, en base a sus competencias técnicas y habilidades interpersonales, ocupen cargos directivos y/o de gestión y dispongan de una representación equilibrada en instituciones, organismos y otros foros de relevancia en los que se debaten cuestiones de interés socio-económico y empresarial, consiguiendo con ello que sus empresas crezcan y se consoliden en igualdad de oportunidades.
Los Premios Ansemac 2024 reconocen a expertas e iniciativas por su impulso de una economía sostenible
El acto, que tuvo lugar en ‘El 29’ de Sevilla, contó entre otras autoridades con Juanma Moreno Bonilla, presidente de la Junta de la Andalucía, quien presidió y entregó los premios junto a Esperanza Fitz, presidenta de Ansemac.