Juanma Moreno ha presentado ante el Partido Popular Europeo la candidatura de Andalucía a presidir el Comité de las Regiones en el mandato europeo que ahora comienza. Así lo ha anunciado la portavoz del ejecutivo andaluz, Carolina España, tras el Consejo de Gobierno celebrado este martes. Para ratificar esta decisión, está previsto que el próximo viernes 31 de enero el Grupo Popular oficialice esta candidatura de consenso del PPE.

«Nunca Andalucía ha tenido la oportunidad de presidir este importante órgano, que ya presidió entre otros Pascual Maragall en su etapa de alcalde de Barcelona en los años 90, y donde están representadas todas las regiones de Europa y las principales ciudades de la Unión», ha señalado Carolina España, indicando que nuestra comunidad sigue avanzando en su objetivo de alcanzar prestigio e influencia en Europa.

Una de las claves de la estrategia política del Gobierno andaluz ha sido recupera el terreno perdido hace años en las instituciones europeas, entendiendo que en Bruselas y Estrasburgo se toman decisiones importantísimas que condicionan la vida de la gente en cualquier rincón de Europa. «Durante los gobiernos del PSOE, Andalucía vivía de espaldas a Europa. Y carecía de sentido que Andalucía viviera de espaldas a las instituciones europeas. Juanma Moreno ha conseguido que a Andalucía se la trate con respeto, se la escuche, se la tenga en cuenta. Nuestra voz se ha oído en iniciativas tan importantes como la Ley del Clima o el Dictamen sobre la despoblación y el papel de las zonas Rurales», ha explicado la portavoz de la Junta.

Al presidir el Comité Europeo de las Regiones, Andalucía se posicionará al máximo nivel en las instituciones europeas. Y tendría la interlocución oficial de todas las regiones y ciudades de Europa ante el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de Europa. «Supondrá un paso de gigante no sólo para nuestra comunidad sino para el Sur de Europa, que alcanzará un nivel de representación europea jamás conocido por Andalucía», ha indicado España.

Juanma Moreno ocuparía la presidencia durante una mitad del mandato, ya que existe un acuerdo entre los dos principales grupos europeos, el Grupo Popular y el Grupo Socialista, para una presidencia compartida en el Comité de las Regiones. La otra mitad le correspondería a la candidata socialista, la vicealcaldesa de Budapest (Hungría), Kata Tütto.