Madrid ha acogido la 44ª edición de Arcomadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo. Hasta el domingo 9 de marzo en Ifema (Madrid), 214 galerías de 36 países han establecido un amplio diálogo entre innovadoras propuestas del panorama internacional. Un objetivo de generar conversaciones y relacionarse que se articula en torno al lema de una de las secciones comisariadas principales: Wametisé: Ideas para un Amazofuturismo, una exploración del río Amazonas desde el arte.
De nuevo, y por sexto año consecutivo, la arquitectura y el diseño tienen también un protagonismo especial, con el espacio denominado Guest Lounge como máximo exponente, en el que las marcas españolas más importantes del diseño y el hábitat contribuyen con sus productos y materiales bajo la coordinación del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) a través de su sección del Contract.
Este año ha sido el estudio de arquitectura barcelonés Mesura, fundado por Jordi Espinet, Marcos Parera, Benjamín Iborra, Carlos Dimas y Jaime Font, el encargado de diseñar el espacio, que se aleja de la gran plaza abierta de años anteriores para favorecer la comunidad y la intimidad. El proyecto, titulado “Un nuevo paisaje”, se basa en una interpretación de los elementos simbólicos de la selva amazónica, siguiendo el lema de la feria, para construir una narrativa creativa y equilibrada. Su enfoque explora las dualidades intrínsecas del entorno selvático: densidad y claridad, oscuridad y luz, lo salvaje y la comunidad.
Así, el equipo ha llevado a la arquitectura los meandros del río, extruyéndolos hacia arriba para generar recorridos fluidos y rincones recogidos, marcados por la intensidad del color rojo. La propuesta se divide en dos zonas principales: una sala principal destinada al descanso y a ese encuentro de comunidad, y una zona de restauración. En cuanto a la selección de materiales, su objetivo era nada caro o literal. Al contrario, elegir materiales con un alto valor de sostenibilidad, primando lo reutilizado. Por ejemplo, destaca especialmente el uso de moqueta de feria reutilizada que sirve como revestimientos y separación entre espacios.
En esta línea y para todo el proyecto, el estudio apostó por las superficies de Cosentino por su carácter sostenible y su apuesta por la circularidad. En concreto, la firma almeriense reviste gran parte del mobiliario principal con la superficie mineral Silestone, en una tonalidad de su colección Earthic, y la piedra ultracompacta Dekton, en su diseño Sirius. Ambos colores encajaban también con los requerimientos estéticos del estudio que buscaba tonos oscuros y neutros.
Así, la entrada al Guest Lounge recibe a los visitantes con un mueble de recepción elaborado con una combinación de ambas superficies. En la zona principal, el color de Silestone Earthic es utilizado como sobre de mesas tanto en formato mesa alta o velador, como en mesas bajas. Esta aplicación también se extiende a la zona de restauración con sendas tapas de mesas redondas, además de contar con una espectacular barra principal de más de seis metros de longitud con encimera de Silestone Earthic y paramentos verticales en Dekton Sirius. Finalmente, la cafetería presenta también una barra auxiliar elaborada con el color de Silestone Earthic.
Con ello, Cosentino vuelve a tener una destacada visibilidad en este espacio de Arcomadrid, aunando en sus productos diseño, tendencia y sostenibilidad. Cabe recordar que la serie cápsula Earthic de Silestone, desarrollada en colaboración con Formafantasma y presentada durante la pasada Semana del Diseño de Milán, apuesta por una composición que incorpora hasta un 30% de materiales reutilizados tales como vidrio reciclado, PET procedente de botellas de plástico, biorresina y fragmentos desechados de Dekton. Por su parte, Dekton es un producto neutro en carbono para todo su ciclo de vida, contando en su portfolio de colores con el uso de materia prima reciclada en diferentes niveles.
Cosentino
Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas. Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone, Dekton o Sensa by Cosentino, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 9 fábricas de producción (8 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 160 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.