La Fundación PepsiCo lanza VivaOliva un nuevo programa destinado a apoyar a 150 productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén (Andalucía). La iniciativa tiene como objetivos promover prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del olivar, impulsar la inclusión económica, así como fomentar el relevo generacional. VivaOliva busca dar respuesta a las necesidades locales, apostando por un modelo agrícola más sostenible y resiliente en línea con PepsiCo Positive (pep+), la transformación de la compañía, que sitúa la sostenibilidad en el centro, impulsando el crecimiento y la creación de valor, y que refleja su compromiso con el desarrollo de comunidades prósperas.

La Fundación PepsiCo destinará 300.000 euros para impulsar prácticas de agricultura regenerativa centradas en la reducción del impacto ambiental (fertilización con compost, cultivos de cobertura y zanjas de infiltración), que contribuirán a la mejora de la salud del suelo, a un uso eficiente del agua, así como a la biodiversidad. También se proporcionará soporte financiero para facilitar la inversión en tecnología y herramientas que contribuyan a la mejora en sus cultivos y se facilitarán prácticas para el aumento de la rentabilidad a largo plazo. El programa también tiene como prioridad las personas, proporcionando nuevas oportunidades para las mujeres agricultoras gracias al acceso a formación y al impulso de su liderazgo, y fomentando la incorporación de nuevas generaciones, con una nueva visión que posiciona la actividad agraria como una opción de vida y desarrollo profesional viable en una de las zonas rurales de España más afectadas por los efectos del cambio climático. El conjunto del programa cuenta con asesoramiento técnico personalizado de la mano de expertos como la Fundación Earthworm, la consultora The Sustainable Smallholder y The Regen Academy.

En su fase inicial, VivaOliva incluye a 150 agricultores de Bedmar (Sierra Mágina, Jaén), que forman parte de la cooperativa Grupo Interóleo. La estructura práctica y aplicada del programa garantiza que los agricultores puedan aplicar los nuevos conocimientos de forma efectiva, al mismo tiempo que se genera confianza entre los agricultores y se reduce la resistencia al cambio.

Andrea Pont, directora de la Fundación PepsiCo en Europa, destaca: “La Fundación PepsiCo trabaja para garantizar ingresos sostenibles para los pequeños agricultores, con el objetivo de empoderar a las comunidades para que prosperen y alcancen todo su potencial. A través de VivaOliva, nos enorgullece contribuir con formación y asesoramiento experto para apoyar la transición hacia prácticas más sostenibles y ayudar a construir comunidades agrícolas más sólidas y resilientes para la próxima generación de líderes del campo.»

Alvalle, la marca líder de gazpachos refrigerados de PepsiCo en España, tiene una conexión directa con la región, ya que el AOVE de sus gazpachos proviene de estos olivares. En 2024, la marca obtuvo el 100 % de su aceite de oliva de Jaén, trabajando con una de las principales cooperativas locales como socio estratégico en su cadena de suministro. VivaOliva ayudará impulsar el desarrollo rural, mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores andaluces y reforzar un sistema alimentario más justo, sostenible y conectado en una región que es importante para Alvalle.

Gustavo Ramírez, director de la planta de Alvalle afirma “En Alvalle creemos firmemente que la calidad de nuestro producto comienza por el respeto al campo. Por eso, estamos totalmente comprometidos con quienes hacen posible que trabajemos con ingredientes de primera calidad. VivaOliva refuerza el compromiso de PepsiCo con la sostenibilidad y con el trabajo conjunto con el campo andaluz, una región clave para nuestros gazpachos.”

Aunque Jaén posee un gran potencial económico agrícola, especialmente en el sector de la olivicultura, también enfrenta desafíos económicos significativos que la sitúan entre las provincias más vulnerables de España. A esto se suman problemas como una grave escasez de agua y el impacto creciente del cambio climático, lo que complica aún más su desarrollo económico a largo plazo.

Fundación PepsiCo
La Fundación PepsiCo, el brazo filantrópico de PepsiCo, invierte en los elementos esenciales de un sistema alimentario sostenible con la misión de apoyar comunidades prósperas. Trabajamos con organizaciones sin ánimo de lucro y expertos de todo el mundo para ayudar a las comunidades a acceder a la seguridad alimentaria, el agua potable y oportunidades económicas. Nos esforzamos por generar un impacto tangible en los lugares donde vivimos y trabajamos, colaborando con nuestros socios del sector, organizaciones locales e internacionales y nuestros empleados para impulsar un cambio a gran escala en cuestiones que nos importan y que son de relevancia global.

Alvalle
Alvalle nace en Murcia en el año 1991 y pasa a formar parte de la familia PepsiCo en 1999. En la actualidad, Alvalle es la marca líder en la categoría de gazpachos refrigerados de marca en España, con una cuota del 19% (FY23 Nielsen). Alvalle solo utiliza ingredientes naturales seleccionados cuidadosamente para elaborar recetas tradicionales dando lugar a un producto de gran calidad.

Cuenta con una amplia gama de productos, entre los que se incluyen: Gazpacho Original, Gazpacho Suave sin pepino, Salmorejo y Ajoblanco, todos ellos en formato cartón. Además, Alvalle dispone de una serie de productos en envase de plástico RPET que consta de su gama de Selección de Temporada en dos variedades: Gazpacho y Salmorejo y dos nuevos relanzamientos que se han llevado a cabo este 2024: Gazpacho Gourmet y Gazpacho Andaluz.