Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha sido seleccionada por la empresa Transelec, uno de los principales proveedores de transmisión eléctrica de Chile, para la ampliación de una subestación eléctrica de 220 kV, cuyas obras se enmarcan en el plan de expansión del sistema de transmisión nacional chileno.
Los trabajos, que tendrán lugar cerca de la ciudad de María Elena, en la región de Antofagasta en Chile, consistirán en la ampliación de dos tercios de la diagonal de la subestación y el ensanche de dos puntos de conexión de la misma al sistema de interconexión nacional chileno.
Abengoa se encargará de los servicios de revisión de ingeniería, adquisiciones parciales, construcción, montaje y puesta en marcha de la subestación.
Con esta adjudicación, Abengoa consolida su presencia desde hace más de 30 años en el sector de la distribución energética, en el que ha construido más de 27.000 km de líneas y más de 330 subestaciones en todo el mundo.
Abengoa comienza a producir agua potable en la desaladora de Jazlah (Jubail 3A) en Arabia Saudí
La planta ha empezado a producir agua potable al 25 % de su capacidad y responde con éxito a los parámetros de calidad especificados en el contrato. Tendrá una capacidad total de 600.000 m3/día, la misma que Rabigh 3, la mayor desaladora en operación comercial y con tecnología de ósmosis inversa en Arabia Saudí, también desarrollada por Abengoa. Será además la mayor desaladora del mundo que funcione parcialmente a partir de energía renovable solar fotovoltaica.