La Carrera de las Capacidades, un evento deportivo y social desarrollado por la Fundación Adecco con el apoyo de Cisco y otras 94 empresas, ha cumplido este año 15 ediciones y se celebró ayer, 16 de junio, por primera vez en Sevilla –en concreto, en el complejo deportivo Miguel Ángel Blanco de Tomares–. La incorporación de la capital andaluza como nueva sede de la carrera, junto a Madrid y Barcelona, amplía el radio de la misión social de este evento: aunar esfuerzos para que las personas con discapacidad puedan participar activamente en una sociedad más inclusiva, encontrando un empleo sostenible en el tiempo.

La diversidad ha sido una máxima en esta jornada, dándose cita 277 corredores y corredoras pertenecientes a diferentes empresas de Sevilla, personas con discapacidad, asociaciones y, en general, personas comprometidas que han querido sumar km por este objetivo. Si tenemos en cuenta también a las personas participantes en Madrid y Barcelona, el número de corredores y corredoras ha ascendido a 3387, sumando las personas que han acudido físicamente a la cita y las que han corrido a través de la modalidad virtual, realizando kilómetros a través de App en el smartphone o reloj GPS.

Esta cita por la inclusión de las personas con discapacidad ha contado con la participación de Paco de la Paz, campeón de España de Triatlón en la distancia Ironman. Además, se ha sumado a la iniciativa Maria Petit, comunicadora que perdió la vista en un accidente y que además es embajadora de la Fundación Adecco.

“Este año hemos superado el récord de personas que se han congregado en torno a la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Una ocasión que ya trasciende la práctica deportiva y que se ha convertido en una marcha reivindicativa e inclusiva, que une al tejido empresarial, al movimiento asociativo y a muchas personas con y sin discapacidad comprometidas por una sociedad más justa y equitativa”, ha declarado Héctor Clemente, coordinador de la iniciativa en la Fundación Adecco.

Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los recursos humanos. Su principal objetivo es la inclusión en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un trabajo: Personas con discapacidad; mayores de 45 años parados de larga duración; mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género; y otros grupos en riesgo de exclusión social.