Algeciras ha acogido una nueva edición de sus Desayunos Networking de Wista Spain, un evento que sigue consolidándose como un espacio clave para el liderazgo femenino en el sector marítimo, portuario y logístico. El encuentro, celebrado el 13 de marzo en el emblemático Hotel Reina Cristina, reunió a más de 90 profesionales, fomentando la conexión, la visibilidad de la mujer en la industria y el intercambio de ideas. Este año, el evento ha vuelto a contar con el respaldo de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Banco Santander y a los que se ha sumado Península, cuyo apoyo ha permitido ampliar la participación, con una presencia mayoritaria de mujeres profesionales del entorno.

La jornada comenzó con el tradicional desayuno seguido de una jornada informativa en la que se ofrecieron detalles sobre el próximo encuentro de Wista International en Barcelona, que se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2025 y espera contar con 400 asistentes. Se resaltó el impacto que tendrá este evento global en la promoción del liderazgo femenino y el papel de España como sede de un foro internacional clave para el futuro del sector marítimo y logístico. Aunque contará con actividades exclusivas para socias, el evento estará abierto al público en general, ofreciendo una oportunidad única para la interacción y el intercambio de ideas entre líderes del sector que vendrán de todas partes del mundo. La edición de este año llevará por título ‘Powering the Future of Shipping & Trade. Global Energy in Challenging Times’, centrando sus debates en los retos energéticos actuales y las soluciones innovadoras que marcarán el futuro del comercio marítimo y la logística internacional.

El momento más esperado del III Desayuno llegó con la ponencia de Nacho de Miguel, director de GNL, Combustibles Alternativos y Sostenibilidad de Península, quien compartió una visión estratégica sobre la evolución de los combustibles alternativos en el transporte marítimo. Su intervención ofreció una perspectiva clara sobre las soluciones ya disponibles en los principales puertos y los desarrollos que marcarán el futuro de la descarbonización del sector.

Además, en esta edición, Wista Spain quiso rendir homenaje a Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el sector portuario. En reconocimiento a su apoyo, se le hizo entrega de una placa conmemorativa y un pin de Wista, destacando su papel en la promoción de un entorno más equitativo dentro de la industria.

Este III Desayuno Networking ha sido una prueba más del poder de la conexión y la colaboración. Wista Spain sigue avanzando hacia un sector más inclusivo y sostenible.

Wista – Women’s International Shipping & Trading Association
Wista es una organización internacional que promueve la participación y el liderazgo de las mujeres en la industria marítima, portuaria y logística. Su origen se remonta a 1974 en Londres, cuando un grupo de mujeres profesionales del sector marítimo de diferentes países se reunió en un almuerzo navideño con la intención de mejorar la situación de las mujeres en la industria. De aquel encuentro surgió la idea de crear una red internacional que fomentara el intercambio de conocimientos, experiencias y cooperación entre profesionales del sector.

Desde su fundación, Wista ha crecido hasta convertirse en una organización global con presencia en 62 países y más de 5.100 mujeres líderes en todos los ámbitos de la industria marítima, logística y comercio internacional. A través de una amplia red de contactos nacionales e internacionales, la asociación desempeña un papel clave en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector. Además, colabora con otros actores de la industria para abordar los desafíos y oportunidades actuales y futuros del sector marítimo.

Wista Spain, que actualmente cuenta con más de 200 miembros en el país, forma parte de la organización global Wista International desde 2007 y trabaja en estrecha coordinación con el Comité Ejecutivo internacional, que reúne a las distintas delegaciones nacionales para alinear estrategias y promover iniciativas conjuntas a nivel global.