Vodafone España ha reforzado su red 5G en 28 municipios costeros de Andalucía, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia, conectividad y velocidad de acceso a Internet a sus clientes durante la temporada estival.

Seis nuevos municipios con playa de región cuentan con conectividad 5G por primera vez y en otros 22 se ha reforzado la red 5G aumentando la cobertura. Por provincias, Málaga es en la que más municipios de costeros se beneficiarán de este refuerzo en la conectividad 5G.

Este incremento de cobertura 5G pone de manifiesto el esfuerzo de Vodafone España por atender la demanda de conectividad, mejorando la cobertura y la capacidad de su red 5G ante el incremento del tráfico en verano.

De esta manera, la distribución de los municipios costeros de Andalucía incluidos en esta ampliación de cobertura 5G es la siguiente:

• Adra, Aguadulce, Almería, Almerimar, El Alquián (nuevo), La Cañada de San Urbano (nuevo) y Roquetas de Mar en la provincia de Almería.

• Cádiz, Chiclana de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Rota, San Fernando, Tarifa y Valdelagrana en la provincia de Cádiz.

• Almuñécar en la provincia de Granada.

• La Rábida y Moguer, ambos nuevos, en la provincia de Huelva.

• Arroyo de la Miel, Benalmádena, Estepona, Guadalmina (nuevo), Marbella, Mijas, Nerja, Puerto Banús (nuevo), Rincón de la Victoria y Torremolinos en la provincia de Málaga.

Esta ampliación de huella en municipios costeros forma parte del plan de despliegue de la red 5G de Vodafone España en Andalucía, que este año llegará a 182 nuevos municipios de Andalucía. Estos se añaden a los 174 municipios que ya contaban con 5G desde el pasado año, haciendo un total de 356. De esta forma, más de 7 millones de andaluces, tanto particulares como empresas, dispondrán de una mejor cobertura, especialmente en interiores de edificios, y de gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, también en entornos rurales y pequeñas localidades de la Comunidad.

Por otra parte, la red 4G ya alcanza el 99,62% de la población y Vodafone continúa evolucionando tecnologías ya absolutamente integradas en su red como Voz sobre 4G y 5G, que en la actualidad llega al 70% de cobertura y que permite hacer llamadas de voz en alta definición y navegar por Internet o usar servicios de mensajería como WhatsApp de forma simultánea mientras se habla gracias al despliegue de la tecnología Voz sobre 4G y 5G.

Esta tecnología se aprovecha de las ventajas de la red 4G y 5G para ofrecer calidad de audio en alta definición y una conexión más rápida sin coste adicional, sin consumir datos y disponible para todas las tarifas. Además, permite realizar llamadas de voz y usar datos de forma simultánea sobre la red 4G con total fiabilidad y seguridad.

De esta forma, los usuarios sólo necesitan un móvil 4G o 5G y actualizar el software de sus terminales Apple o Android para poder disfrutar de estas ventajas. Este servicio está sujeto a la disponibilidad de software homologado para sus smartphones.

Por último, cabe destacar que, según el informe independiente umlaut Mobile Benchmark España 2024, la red móvil de Vodafone es la más fiable del mercado español, tanto en el servicio de voz como en el de datos. La operadora ha logrado la máxima puntuación en las pruebas realizadas, demostrando la calidad de su red por octavo año. Vodafone ha incrementado en 29 puntos el resultado respecto al año anterior, destacando en los test de voz en ciudades, en los que ha alcanzado el 99% de llamadas satisfactorias en las pruebas realizadas a pie y el 96% en las pruebas en automóvil.

Vodafone España 
Vodafone España proporciona servicios de telecomunicaciones a más de 13,6 millones de clientes móviles, a 2,7 millones de clientes de banda ancha fija y a 1,3 millones de clientes de televisión. Asimismo, conecta más de 7 millones de dispositivos con Internet de las Cosas. A través de su red 4G, Vodafone España facilita servicios móviles a más del 99,6% de la población y prevé alcanzar a más del 82% con su red 5G a finales de 2023. Además, cuenta con fibra en más de 29 millones de unidades inmobiliarias en el mercado español, de las que 10,6 millones están en red propia. Dispone de una división especializada en servicios de telecomunicaciones para empresas e instituciones y administraciones públicas.

Vodafone España ha realizado una contribución económica superior a 50.000 millones en 24 años para conectar a personas, empresas y comunidades y crear un futuro mejor mediante el uso de la tecnología en una sociedad inclusiva y sostenible. La operadora utiliza el 100% de la energía eléctrica de fuentes renovables y está comprometida en reducir su impacto medioambiental para alcanzar cero emisiones netas en 2030.

Vodafone España es una empresa de telecomunicaciones propiedad de Zegona Communications, compañía británica cotizada, y partner market del Grupo Vodafone. También cuenta con la marca Lowi, comprometida en ofrecer servicios de telecomunicaciones de una manera más empática y simple.