Más noticias del tema

Nace DemetrIA Agritech, tecnología e inteligencia artificial para impulsar una agricultura más sostenible y eficiente

El proyecto permitirá modernizar el sector agroalimentario a través de un cuaderno de campo digital inteligente que simplifica trámites y optimiza la gestión agrícola, además de acercar la digitalización a agricultores y técnicos. DemetrIA Agritech, que se ha presentado en Expoliva 2025, surge de la unión entre Demetra Agrodigital e Innovasur, combinando conocimiento agronómico, desarrollo tecnológico e innovación para modernizar el sector agrario y afrontar los retos del futuro.

José Ignacio Ustaran, CEO de Core Networks: «Hemos experimentado un crecimiento gracias a lo que ha generado Andalucía en la cuenta de resultados»

Core Networks nace en 2001 como una compañía tecnológica centrada en consolidar los servicios de formación oficiales de Sun Microsystems, creando las áreas de consultoría, proyectos e integración de sistemas. Con el tiempo, en Core Networks hemos ido incorporando a nuestro catálogo formativo importantes alianzas con otros grandes fabricantes, como Microsoft, Red Hat, MongoDB, Apache Cassandra, Android… A día de hoy, el área de formación de Core Networks sigue creciendo, consolidando a cada paso nuestra experiencia y dedicación a las TI.

DES2025 convoca a grandes voces internacionales referentes en tecnologías exponenciales

El principal evento en Europa sobre innovación tecnológica acogerá Digital Business World Congress, donde figuras destacadas examinarán la evolución de la IA y el auge de la computación cuántica y la ciberseguridad. El congreso citará a Margaret Mitchell, exGoogle y Directora de Ética en Hugging Face, Jo De Boeck, CSO del centro mundial de I+D en nanoelectrónica IMEC, y a directivos de Repsol, Campofrío, Alain Afflelou o Four Seasons, entre otros. Los expertos y emprendedores que quieran participar en la cumbre pueden presentar su candidatura hasta el 20 de abril.

Nace #BoostHer, primera red andaluza para impulsar proyectos de mujeres que trabajan en innovación, ciencia y tecnología

CaixaForum acoge el 15 de noviembre el encuentro inaugural de esta iniciativa en el que destacadas profesionales abordarán cuestiones como el liderazgo femenino, la financiación pública y privada y la inteligencia artificial. Teresa Suárez es la promotora de este clúster de talento femenino en el ámbito STEM, primera idea andaluza ganadora del IVLP Impact Award, con cuyo importe se financia el encuentro. El evento y lanzamiento de la red cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, la Fundación La Caixa, Mecus, Raiola y workINcompany.

Ayesa y la Real Academia Sevillana 
de Ciencias reúnen en Sevilla a líderes mundiales de la tecnología y la ingeniería

El ciclo Horizontes arranca el 11 de octubre 
con el objetivo de debatir sobre el futuro de las tecnologías emergentes y de sectores estratégicos. Habrá cuatro jornadas dedicadas a la computación cuántica, 
robótica e IA, agua y energía y sostenibilidad. Contará con la participación de expertos referentes a nivel mundial 
de empresas como IBM, Enel, Iberdrola, Ferrovial, Mutua Madrileña, Mercedes Benz, Kutxabank, Cajamar y Cosentino, 
además de académicos e investigadores de las principales universidades españolas y máximos responsables 
de la administración central y autonómicas.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com