

Las renovables andaluzas y el sector del hidrógeno verde unen fuerzas en favor de las energías limpias en Andalucía
Claner y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un convenio de colaboración.
Claner y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un convenio de colaboración.
La obtención de los certificados de Energía Verde supone un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Esta fábrica cuenta con una instalación fotovoltaica para autoconsumo que genera la energía eléctrica equivalente al consumo medio anual de 600 hogares y evita cada ejercicio la emisión de 650 toneladas de CO2.
Una proyección de la comercializadora UniEléctrica destaca el potencial de la comunidad autónoma, la primera gracias a la eólica y las horas de sol. El estudio puede quedarse corto si la UE, con España, da un nuevo impulso al sector en busca de la independencia energética estratégica.
La compañía tiene en la Comunidad tres parques eólicos, dos en la provincia de Cádiz y uno en la provincia de Málaga. La energía generada por las tres instalaciones renovables permitió desplazar otras fuentes de generación eléctrica y evitó la emisión a la atmósfera de más de 107.000 toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero.
Los proyectos solares Tabernas I y Tabernas II, que la empresa energética promueve en esta localidad almeriense, tienen una potencia de 50 MWp cada una y supondrán una inversión de más de 52 millones de euros. Las plantas producirán más de 228 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 65.400 viviendas y contribuirá a reducir más de 145.200 toneladas de CO2 al año. Ambos proyectos permitirán la creación de más de 700 puestos de trabajo directos e indirectos. Con estas dos nuevas instalaciones, Naturgy superará los 131 MW de potencia instalada renovable en Andalucía.
Endesa invertirá más de 300 millones en la construcción de 419 MW de nueva capacidad solar en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Zamora que permitirán generar más de 1.500 empleos directos de mano de obra principalmente local. A través de su filial renovable, Enel Green Power España, Endesa apuesta por la descarbonización del mix energético y lo está haciendo, aplicando criterios de economía circular y en diálogo continuo con las comunidades locales en las que desarrolla sus proyectos.
Han suscrito un convenio de colaboración para generar oportunidades de empleo gracias a la construcción y puesta en marcha de la planta solar Malabrigo, que podría generar picos de empleo de cerca de 200 personas. El Ayuntamiento gestionará las ofertas y solicitudes, que empezarán a recibirse en los próximos meses, si bien será la compañía la que se que ocupará de la selección o contratación de los vecinos interesados.
La familia de vino González Byass contará en 10 de sus bodegas y plantas productivas en España y México con más de 4.000 paneles fotovoltaicos que producirán anualmente 2,8 gigawatios hora de energía.
El grupo A&G, a través de su fondo A&G Renewables Iberian Solar avanza en su programa de inversión con la adquisición de un nuevo proyecto de 30MWs, acumulando una cartera de 350MWs
La asociación elogia el papel de ayuntamientos y alcaldes en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de sus municipios.