El Hospital Quirónsalud Málaga y UAX Mare Nostrum, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) que abrirá sus puertas en la capital de la Costa del Sol en septiembre, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la formación aplicada de los estudiantes de las titulaciones de Salud.
El acuerdo ha sido presentado en las instalaciones del Hospital por Aida Suárez Barrientos, decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX y directora One Health del Grupo Educativo UAX; Rafael Ceballos Atienza, Decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas, Salud y Deporte de UAX Mare Nostrum; y Tomás Urda Valcárcel, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, en un acto que reafirma el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y asistencial.
“Gracias a este acuerdo, nuestros estudiantes de todas las titulaciones del área de Salud en UAX Mare Nostrum, incluyendo el grado de Enfermería, podrán realizar sus prácticas clínicas en una institución sanitaria de referencia como es Quirónsalud Málaga. Esta colaboración nos permite ofrecer una formación altamente cualificada, directamente conectada con la práctica profesional y en un entorno hospitalario de primer nivel”, ha destacado Aida Suárez durante la presentación.
Desde Quirónsalud Málaga se ha valorado muy positivamente el modelo educativo innovador de la Universidad Alfonso X el Sabio, que apuesta por una formación integral alineada con los retos actuales del sector sanitario.
“Los hospitales son organizaciones de conocimiento. Para nosotros este acuerdo supone un avance muy importante en nuestro hospital; es una fuente de captación de talento de profesionales que podrán terminar de desarrollar todo su potencial. El enfoque de UAX lleva la relación entre universidad e institución a otro nivel. Su modelo educativo prioriza el aprendizaje práctico y se adapta a las nuevas necesidades del sistema de salud, incorporando ámbitos clave como la tecnología sanitaria, la sostenibilidad o la medicina personalizada. Para nosotros es una oportunidad colaborar mano a mano en la formación de los futuros profesionales, y estamos deseando poder avanzar conjuntamente también en innovación y transferencia de conocimiento”, ha señalado Tomás Urda durante el encuentro en el Hospital Quirónsalud Málaga.
Esta alianza refuerza el compromiso de UAX Mare Nostrum y Quirónsalud Málaga con la docencia y la innovación, consolidándose como centros de referencia asistencial y en la formación de los profesionales sanitarios del futuro.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, Hospital Quirónsalud Málaga, etc.
El grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.