El Hospital Quirónsalud Málaga presenta su nueva Sala de Formación y Simulación el 15 de septiembre, un innovador entorno para formación práctica en línea a la estrategia del centro hospitalario de seguir dotándose como organización del conocimiento. Esta sala, en la planta -3 del Hospital, está dividida en un set de formación, un set de simulación y un set de control, con un gran despliegue de tecnología y medios audiovisuales para una moderna y mejor actualización de conocimiento, así como la adquisición de nuevos perfiles competenciales.
Desde el set de control se gobierna el circuito audiovisual de la zona de prácticas o set de simulación. Esta zona se asemeja a un set de rodaje, con maniquí de prácticas de soporte vital avanzado y con mobiliario que simula desde una habitación de hospitalización hasta un box crítico de Urgencias, lo que da cuenta de las enormes posibilidades de este espacio en lo que se refiere a formación práctica sanitaria de personal interno y externo. Dispone también de varias cámaras, algunas de ellas con control por inteligencia artificial para seguimiento de intervinientes de forma automática. Igualmente, tiene flujo de sonido bilateral entre set de control y set de simulación, para una instrucción fluida entre formadores y personal en formación.
Además, desde el set de control de la nueva Sala de Formación y Simulación, los operadores pueden retransmitir a tiempo real lo que acontece, bien sea conectando con el salón de actos del Hospital o con cualquier parte del mundo gracias a sus plataformas de videoconferencia y streaming. Este será el caso de la sesión formativa inaugural programada a las 8:00 horas del viernes 15, que se podrá seguir en remoto a través del canal YouTube de Quirónsalud mediante el siguiente enlace: Nuevos entornos formativos en el Hospital Quirónsalud Málaga: la Sala de Simulación – YouTube. Así mismo, los interesados que lo deseen podrán seguir la sesión a tiempo real de forma presencial desde el Salón de Actos Dra. Villalta, también en la planta -3 del centro hospitalario.
En esta sesión inaugural, el equipo de Hemodinámica del Hospital Quirónsalud Málaga presentará un caso clínico y los resultados de su serie de angioplastia primaria en síndrome coronario agudo. Así, equipos multidisciplinares entrenarán la atención al paciente con síndrome coronario agudo, desde su llegada al Servicio de Urgencias hasta la realización de la Angioplastia Primaria. En sesiones como esta, se destaca la importancia de los equipos multidisciplinares, en este caso con la implicación de los servicios de Urgencias, Cardiología y Medicina Intensiva, así como todas las categorías profesionales que hacen posible su realización y resultados.
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, Hospital Quirónsalud Málaga, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.