Sevilla ha acogido el taller ‘Una Puerta hacia el empleo’ organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Randstad y la empresa Clece.
Más de 260 personas acudieron al Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta a participar en una jornada práctica para aprender y recibir consejos profesionales sobre técnicas a la hora de buscar y localizar las mejores ofertas de empleo.
Adela Castaño, teniente alcalde delegada de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, inauguró el taller y comentó que “aunque la tasa de empleo ha bajado y se están desarrollando nuevos proyectos, aún queda mucho por hacer”. En este camino por recorrer “es importante seguir estableciendo cauces de colaboración tanto con el tercer sector como con la empresa privada”.
Asimismo, Braulio Hernández, delegado de Clece para Andalucía occidental, explicó que el “objetivo de este proyecto es fomentar la igualdad de oportunidades en la incorporación en el mercado laboral, especialmente de aquellas personas socialmente más vulnerables. Clece tiene un especial compromiso con la integración laboral de estos colectivos que, en la actualidad, suponen más del 8% de nuestra plantilla”.
En la primera parte de la jornada se puso el foco en las entrevistas de trabajo y el currículum vitae. Iñigo Camilleri, responsable de Selección y Desarrollo de Grupo Clece, comentó los aciertos y errores a la hora de elaborar el currículum vitae y los pasos que hay que seguir para preparar una entrevista de trabajo y tener éxito.
Durante la segunda parte del taller, Ana Ballesteros, directora de proyectos de la Fundación Randstad, explicó algunas claves para localizar las mejores oportunidades profesionales a través de internet. “Es muy importante que los usuarios conozcan las herramientas de búsqueda de empleo que tienen a su disposición para que puedan conseguir más efectividad en su labor”, comentó Ballesteros. Tras ello, los asistentes tuvieron la oportunidad de entregar su CV a Clece.
Sin duda, la jornada puso de manifiesto por primera vez la necesidad de incluir las tres perspectivas del sector como son la administración pública con el área de participación ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, la de la empresa privada con Clece y la del ámbito fundacional con Randstad para fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral.
Acerca de Clece
Clece es una empresa de multiservicios, referente en servicios integrales a empresas, perteneciente al Grupo ACS. Con 73.200 empleados y presencia en todo el territorio nacional, Clece ofrece servicios de limpieza, mantenimiento, energía, logística, aeroportuarios y servicios sociales, así como otros servicios profesionales, para todo tipo de instituciones y empresas en todos los sectores.
Clece Social es el proyecto social de Clece. Bajo los ejes de empleabilidad, integración, sensibilización y cuidado de personas busca el bienestar de diferentes colectivos, especialmente aquellos más vulnerables. En la actualidad, 6.549 trabajadores de su plantilla provienen de colectivos desfavorecidos, para lo que colabora con 350 asociaciones, fundaciones, entidades sociales y organismos públicos.

Clece ofrece en Andalucía 1.755 oportunidades laborales para personas de colectivos vulnerables
La tercera edición de su feria virtual ‘Clece Emplea’ se celebra hoy y mañana, con Sevilla como centro de operaciones para coordinar las entrevistas que 45 técnicos de selección realizarán por videoconferencia en toda España.