Por primera vez en Andalucía, se ha realizado una intervención pionera para el tratamiento de una malformación vascular cerebral aneurismática compleja, combinando en un mismo acto quirúrgico las técnicas microquirúrgica y endovascular. Gracias a un quirófano híbrido en el hospital Viamed Fátima, equipado con tecnología avanzada de imagen, el equipo de neurocirugía que lidera el Dr. Fernando Durand, logró actuar sobre la malformación, controlando mediante imagen intraoperatoria la cirugía durante el acto quirúrgico, mejorando significativamente la seguridad y la recuperación del paciente.

Un procedimiento más habitual de lo que parece es el intervencionismo en los aneurismas cerebrales, dilataciones en la pared de las arterias cerebrales que si no se rompen, suelen producir cefaleas, crisis comiciales o simplemente, ser asintomáticos.

Pero si se produce una rotura o sangrado, derivan en una sintomatología más acusada, como fuertes dolores de cabeza, mareos, vómitos, convulsiones, pérdida de conocimiento o parálisis de algún miembro. Son estos casos los que precisan de tratamiento endovascular o microquirúrgico. El Dr. Fernando Durand, especialista en Neurocirugía y su equipo, el Dr. Kaen y la Dra. Cancela, han realizado por primera vez en Andalucía en el hospital Viamed Fátima, una actuación quirúrgica donde se han llevado a cabo dos técnicas al mismo tiempo en el propio quirófano: por un lado, el abordaje microquirúrgico y en paralelo, el abordaje endovascular junto a la Dra. Marta Aguilar, especialista en neuroradiología. Esta intervención conjunta ha permitido actuar directamente sobre la malformación aneurismática compleja, visualizando y actuando en el paciente, al mismo tiempo.

Una actuación menos invasiva para el paciente
La visualización de las imágenes en directo, (tanto a través del microscopio y de la angiografía intraoperatoria) aportan una información mucho más completa, más detallada para el Neurocirujano, en la propia intervención.

Según el Dr. Durand, las ventajas de este tipo de intervención son múltiples: “sobre todo en malformaciones vasculares complejas, la seguridad y eficacia del tratamiento para el paciente es claramente notoria, ya que no solo acortan los tiempos de cirugía, disminuyen los controles posteriores y la morbilidad que pueda generar el hacerlo en distintas etapas”.

Este doble seguimiento en un mismo acto quirúrgico ha sido posible gracias al uso de un quirófano híbrido, compuesto por un Angiógrafo digital que permite monitorizar en directo la cirugía, consiguiendo realizar el clipaje de la forma más eficaz y segura.
Este tipo de salas quirúrgicas permiten la participación de diferentes especialistas, que, en una misma actuación, desarrollan aún más la seguridad del paciente al poderse visualizar de una manera ampliada el campo quirúrgico.

Viamed Salud
Viamed Salud es uno de los grupos hospitalarios líderes del mercado español creado en el año 2001. Viamed Salud cuenta con 13 hospitales y 15 centros sanitarios en Andalucía, Aragón, Cataluña, La Rioja, Murcia y Madrid. Su objetivo es aportar a aquellas regiones donde tiene presencia un valor añadido para su población en materia de salud, cumpliendo siempre los máximos estándares de calidad para el paciente. El grupo se compone de 2.300 profesionales sanitarios, altamente cualificados y especializados para el tratamiento de las diferentes patologías, priorizando el trato humano y cercano con los pacientes. Sus instalaciones hospitalarias se caracterizan por una dotación moderna y por contar con la última tecnología médico-quirúrgica, así como por defender una política de respeto y sostenibilidad medioambiental.