Residencial en Artillería, el proyecto que transformará las antiguas naves de Santa Bárbara en un nuevo barrio ubicado en un enclave privilegiado de la ciudad, cada vez está más cerca de ser una realidad. Grupo ABU ha adjudicado a Cartuja I, constructora del Grupo San José, las obras de ejecución de los más de 13.000 metros cuadrados que suponen la fase II del complejo.

Cartuja I es una empresa andaluza con más de 30 años de experiencia ejecutando proyectos públicos y privados en las ocho provincias de la comunidad. Actualmente Cartuja se encuentra en una fase de expansión geográfica que se ha visto recompensada con importantes proyectos en Madrid, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria. Están especializados en la construcción de todo tipo de proyectos. En su recorrido se encuentran la ampliación y rehabilitación de hoteles, centros comerciales, hospitales y centros sanitarios, edificios administrativos, viviendas, centros educativos y de investigación, complejos deportivos, etc.

Desde San José señalan que en sus proyectos crea valor, mejorando la rentabilidad de la inversión e impulsando el desarrollo de regiones las edificaciones más singulares y los proyectos más innovadores y sostenibles en el área industrial, energética y medioambiental. Sus más de 50 años de historia han dado lugar a la creación de modelos de gestión y ejecución propios basados en la calidad, la innovación, la eficiencia y la total adaptación a los mercados en los que opera y a las necesidades de sus clientes.

Fase II de Residencial en Artillería
Residencial en Artillería ofrecerá a los futuros residentes un estilo de vida moderno y concebido para la calidad de vida. Con un diseño innovador y una atención especial a los detalles, se levantará concretamente entre las calles Eduardo Dato, Jiménez Aranda y José María Moreno Galván, y se han convertido en una de las promociones más deseadas de la capital hispalense. Cabe recordar que el Residencial se alzará dentro de un recinto total de 27.500 metros cuadrados y tiene lista de espera para aquellos que estén interesados en hacerse con ella, ya que todas quedaron reservadas en una sola jornada.

En concreto, este nuevo edificio de la segunda fase del complejo, ocupará 13.000 metros cuadrados y contará con 7 plantas destinadas a 69 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, con una media de 145 metros cuadrados cada una (incluyendo áticos, algunos de ellos con piscina privada). Esta segunda fase también ofrecerá dos plantas de sótano para aparcamiento con 156 plazas de garaje y 72 trasteros.

La planta baja del edificio recibirá a los propietarios con un soportal abierto de comunicación con la calle y la parcela, espacios ajardinados y de ocio, así como el acceso rodado al aparcamiento. En la planta baja, además, como novedad respecto a la primera fase, los clientes disfrutaran de una sala deportiva privada en la que podrán hacer ejercicio y un club social.

Por último, cabe destacar que en la cubierta se integra una piscina comunitaria de uso recreativo, solárium con una fantástica panorámica de la ciudad y locales destinados a instalaciones comunes del edificio.
La exclusividad, la arquitectura vanguardista y la personalización marca el carácter y la imagen de la promoción y es que los hogares podrán ser personalizados por los clientes gracias al asesoramiento del departamento de interiorismo, el equipo de MINAMI. El trabajo de este departamento es tan amplio, que en el momento de la entrega llaves la vivienda puede estar totalmente amueblada y equipada si el cliente así lo desea. Esta una de las prestaciones más atractivas y valoradas de las promociones de obra nueva de ABU.

Tras este relevante hito en el proceso, la construcción dará comienzo en breve y cada vez quedará menos para ver este entorno patrimonial totalmente rehabilitado, generando un nuevo barrio para los sevillanos. Estamos muy emocionados de dar este paso y agradecemos a las autoridades locales por su apoyo en este proceso. Este proyecto no solo proporcionará nuevas viviendas, sino que también contribuirá al desarrollo de Andalucía y un referente en la promoción inmobiliaria en España.

La milla de oro de Sevilla
Los suelos del recinto militar pertenecientes a la Fábrica de Artillería se encontraban en desuso desde el año 1991. En 2015 se decide darles una nueva vida a estas instalaciones marcadas por un importante deterioro. El taller de montaje de la Fundición de Artillería, de 1916, que tiene una protección de nivel C, será rehabilitado respetando su fachada, elementos decorativos, la estructura metálica interior, la cubierta y los muros perimetrales, pasando a ser un nuevo edificio municipal cuyo uso se desconoce todavía.

La promotora ABU se hizo con las naves de Santa Bárbara en una operación que sigue un patrón similar a otras actuaciones: aprovechar enclaves privilegiados en la ciudad, en este caso un ‘punto ciego’ en una zona inmejorable. Su localización hace que en un máximo de 20 minutos se pueda llegar andando tanto a la estación de Santa Justa como a la Plaza Nueva. Todavía más cerca están las estaciones de San Bernardo y Nervión Plaza, con paradas de tranvía y línea 1 del metro. También se verá beneficiada esta zona de la futura línea 3, desde Pino Montano al Prado de San Sebastián.

La inauguración de la Fábrica de Artillería como centro cultural, es otro valor añadido a esta zona que está resurgiendo. Este edificio fue declarado BIC hace algo dos décadas y adquirido en 2010 por el Ayuntamiento de Sevilla y pretende ser uno de los grandes centros culturales de la capital.

Grupo ABU
Grupo ABU, presidido por Jesús Vera como socio fundacional y máximo accionista, cuenta entre sus asociados con importantes empresarios tanto del ámbito local como nacional, y está basado en un formato societario pionero en el sector, siendo la primera compañía en volumen de negocio a nivel autonómico y entre las diez primeras a nivel nacional.

Esta promotora inmobiliaria es artífice de numerosas construcciones de viviendas innovadoras en ubicaciones emblemáticas. Actualmente, cuenta con más de 1.700 viviendas repartidas por todo el territorio nacional, Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Madrid y San Sebastián y genera más de 3.500 puestos de trabajo.