

El mediador, ‘valor añadido’ de los seguros personales
Antonio Tadeu, promotor Riesgos Personales (Ahorro e Inversión) en Territorial Sur y Oeste de Helvetia, reflexiona sobre la figura del mediador en el mundo de los seguros.
Antonio Tadeu, promotor Riesgos Personales (Ahorro e Inversión) en Territorial Sur y Oeste de Helvetia, reflexiona sobre la figura del mediador en el mundo de los seguros.
En este artículo, Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, indica que el hidrógeno verde es un combustible muy versátil que puede ayudar a cubrir las necesidades energéticas. La península ibérica se encuentra en una posición única para convertirse en toda una potencia ecológica. El hidrógeno verde producido en España y Portugal puede ser muy rentable.
Joaquín López Avellaneda, director del Área Fiscal de PricewaterhouseCoopers (PwC) en la Oficina de Málaga, analiza el pasado, presente y futuro del citado impuesto.
Segundo artículo de la sección “Historias Verdes” en la que conoceremos la creación de una de las primeras burbujas de la historia.
Adolfo Gutiérrez de Gandarilla, socio responsable de Deloitte Legal en Zona Sur, nos detalla en este artículo todos los aspectos a tener en cuenta en esta materia.
El autor reflexiona sobre el destino de Europa tras la guerra de Ucrania, los retos que se enfrenta en un mundo de bloques, donde la geopolítica primará sobre la economía.
Javier Benítez, CEO & Founder de Globotur, inaugura con este artículo sección, que habla sobre los aspectos más amables y curiosos de la economía: hitos, pensamientos, burbujas, descubrimientos… Acontecimientos que marcaron el pasado y el presente, y quizás hasta el futuro próximo de nuestro mundo.
Tras dos años de pandemia, uno de parón absoluto, otro de recuperación, un 2022 con tormenta de desaceleración en el horizonte, ¿cuál es el diagnóstico del empresario? ¿Estamos para ir a Urgencias o sólo es un resfriado pasajero?
En la actualidad, y de forma especial a partir de la pandemia, la actitud de las compañías ante la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto clave para determinar su continuidad a largo plazo, así como para generar confianza entre sus potenciales clientes, la sociedad en su conjunto y, cómo no, entre sus empleados.
En este artículo, Ignacio Campoy, CEO de Formación Universitaria, reflexiona acerca del concepto de liderazgo.
Antonia Guerrero, directora académica de Formación Universitaria, reflexiona en este artículo acerca de la nueva Ley Orgánica de la Formación Profesional.
La pandemia nos ha traído nuevas palabras, nuevas formas de relacionarnos, nuevos comportamientos y hábitos, quizás una nueva economía. Toda experiencia trae un conocimiento, ¿qué hemos aprendido? ¿olvidaremos las lecciones que nos ha dado la pandemia?
El presidente y CEO de Cofides, José Luis Curbelo, habla sobre esta sociedad mercantil que presta apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior y que, invierte en el desarrollo sostenible de países y economías emergentes y en desarrollo.
Claudia Carrillo, directora ejecutiva C3 Consulting, reflexiona acerca de la necesidad (o no) que tenemos de competir en la sociedad.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, reflexiona sobre la necesidad de vacunación masiva para la reactivación económica. Asimismo, se pregunta si España sabrá aprovechar la oportunidad histórica que representan los fondos europeos y si Andalucía podrá beneficiarse del efecto terapéutico de las ayudas comunitarias.
Javier Benítez, CEO y fundador de Globotur, nos habla acerca de las oportunidades que supone la sostenibilidad para las empresas.
En este artículo, Ignacio Campoy, CEO de Formación Universitaria, habla sobre el creciente interés por la formación surgido a raíz de la pandemia y la necesidad de actualizar nuestras habilidades antes de 2022.
Nicole Junkermman reflexiona en este artículo acerca de la necesidad de establecer nuevos modelos de acción y de relación con el entorno.
Javier Benítez, CEO y fundador de Globotur, nos habla acerca de los nuevos hábitos del consumidor en tiempos de pandemia.
Francisco Herrera del Pueyo, presidente de Proyecto Hombre Sevilla, nos habla sobre el consumo de alcohol y otras sustancias en el ámbito laboral que pueden generar problemas de salud, conductas de riesgo, problemas familiares y económicos, absentismo, siniestralidad laboral, tensiones laborales, aislamiento social y problemas legales.
Javier Benítez Lázaro, Founder & CEO de Globotur, reflexiona acerca de las actitudes que nos han de llevar a superar la crisis que está generando la pandemia.
Enrique Fernández analiza la situación del sector eventos en Andalucía, muy castigado por la pandemia. Con 17 años de experiencia en el sector de la producción de eventos y espectáculos, Fernández funda su propia compañía, Eferson Projects, S.L., desde donde diseñan y producen eventos con un gran protagonismo de la tecnología audiovisual.
El Internet de la Energía (IoE) se refiere a la mejora y automatización de la infraestructura y de la eficiencia para el consumidor. Nicole Junkermann, autora de este artículo, es inversora y emprendedora internacional, fundadora de NJF Holdings, una compañía internacional de inversiones con intereses en capital de riesgo, capital privado y propiedades inmobiliarias.