Actualidad

Escolaresdel CEIP Ágora de Burguillos celebran el Día de los Árboles en la gravera Cortijo Nuevo de La Rinconada

Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), tiene como objetivo principal transmitir la importancia de esta materia prima, así como el compromiso del sector con el medio ambiente y la sociedad.

Un total de 50 alumnos de 1º de Primaria del CEIP Ágora de Burguillos (Sevilla) han participado en la celebración del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad en la gravera Cortijo Nuevo de La Rinconada. Los escolares, acompañados de varios profesores, han visitado la instalación que Prebetong Áridos tiene en este municipio y han contribuido a la plantación de naranjos en una parcela cercana a la gravera.

Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), tiene como objetivo principal transmitir la importancia de esta materia prima, así como el compromiso del sector con el medio ambiente y la sociedad. En esta línea, las canteras y graveras ofrecen una oportunidad única de poder aunar el conocimiento práctico de la procedencia de los áridos -arenas, gravas y rocas trituradas– y de su proceso de producción, con el respeto por el medio ambiente.

La gravera Cortijo Nuevo abarca 50 hectáreas de terreno donde conviven cuatro sectores: minería, agricultura, industria alimentaria y turismo, generando empleo y riqueza en la comarca. Los estudiantes del CEIP Ágora de Burguillos han podido conocer de primera mano cómo se extraen los áridos, para qué sirven, y cómo se protege la biodiversidad en la explotación, además de visitar los cultivos de naranjos que ocupan los terrenos ya restaurados y ayudar en las plantaciones de árboles en la parcela colindante.

Juan Carlos Marín, director de Hormigón, Árido y Mortero de la zona Sur de Prebetong, ha asegurado que “esta actividad permite a los niños y niñas comprender que una cantera o una gravera es un espacio clave para la extracción de materiales fundamentales en la construcción de viviendas, escuelas y otras infraestructuras. Además, les inculca un sentido de responsabilidad social y ambiental, promoviendo el respeto y el cuidado del entorno”.

Votorantim Cimentos es miembro fundador del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y, en coordinación con la Asociación Global de Cemento y Hormigón (GCCA), invierte en innovación y en el desarrollo de soluciones conjuntas para reducir su huella de carbono. Sus objetivos 2030 están enfocados a disminuir la huella ambiental, incrementando la eficiencia operativa de los procesos y el uso de energías renovables. Asimismo, apuesta por tecnologías limpias que minimicen la utilización de los recursos naturales y reduzcan las emisiones y el consumo de energía, así como por el desarrollo de productos y proyectos de innovación que contribuyan a la descarbonización del planeta.

Votorantim Cimentos
Votorantim Cimentos es una empresa de materiales de construcción y soluciones sostenibles que cuenta con más de 12.000 empleados. Su cartera de materiales de construcción incluye cemento, hormigón, morteros y áridos. También posee negocios en las áreas de productos para uso agrícola, gestión de residuos y coprocesamiento. Sus operaciones están estratégicamente ubicadas cerca de los mercados en crecimiento más importantes, en diez países: Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Luxemburgo, Marruecos, Turquía, España, Estados Unidos y Uruguay.

Votorantim Cimentos está presente en España con las marcas Cementos Cosmos, Cementos Teide, Prebetong Áridos, Prebetong Hormigones y Morteros Pulmor y cuenta con fábricas de cemento en Alconera (Badajoz), Córdoba, Málaga, Niebla (Huelva), Oural (Lugo) y Toral de los Vados (León); moliendas de cemento en Tenerife y Bobadilla (Málaga); plantas de hormigón y morteros y explotaciones de áridos ubicadas en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio