Empresarias Sevillanas celebró el 20 de marzo un acto muy especial en el Salón Almirante delReal Alcázar de Sevilla con motivo de la presentación oficial de su X aniversario y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla. La jornada comenzó a las 19:00h con la intervenciónde Ana Jáuregui, gerente del Alcázar, quien dio la bienvenida a una amplia representación del empresariado femenino asociado de Sevilla y su provincia para la celebración de la Asamblea General de Empresarias Sevillanas.

Durante la asamblea, se compartieron los avances de la entidad, destacando especialmente el crecimiento sostenido en el número de asociadas, con previsiones de alcanzar un incremento superior al 30% en 2025. También se presentó a la nueva incorporación técnica de la asociación: Teresa Remesal, quien asume la gerencia de Empresarias Sevillanas para afrontar los nuevos retos de esta etapa.

Finalizada la asamblea, se recibió a una nutrida representación de autoridades, representantes del asociacionismo empresarial y del mundo académico sevillano para asistir al acto de presentación del X aniversario de Empresarias Sevillanas.

La presidenta, Vanessa Muñoz, hizo un recorrido emotivo por la historia y evolución de la asociación, recordando que «no hay barreras que no podamos derribar si caminamos de la mano». Y que ha llegado el momento de pasar de la presencia a la influencia como así está demostrando Empresarias Sevillanas en esta trayectoria de 10 años”.

Asimismo, destacó también la importancia de los valores fundacionales y el espíritu de sororidad que ha guiado a la asociación desde su creación: «Esta no es solo una red de empresarias; es una familia que se apoya en los momentos difíciles, que celebra los logros de cada una como propios y que no deja a nadie atrás».

La presidenta subrayó el papel clave de la mujer empresaria en la economía andaluza,señalando que: «Según el informe GEM, la actividad emprendedora femenina en Andalucía supera a la masculina, y Sevilla es una de las provincias con mayor porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo. Cada vez que una socia abre camino en un nuevo sector, lo hace más fácil para las que vendrán después».

Tras sus palabras, tomó la palabra la vicepresidenta de comunicación, Sandra Jiménez, quien presentó el programa de actividades conmemorativas del décimo aniversario:
• Ruta Provincial de Empresarias, en colaboración con Prodetur de la Diputación de Sevilla, que recorrerá municipios como Las Cabezas de San Juan o Cazalla de la Sierra, tras haber pasado por Morón de la Frontera y Cantillana, para conectar empresarias del entorno urbano y rural.

● La campaña ‘De mayor quiero ser empresaria’, dirigida a la juventud sevillana, que contará con mupis repartidos por la ciudad e imágenes generadas con IA que conectan a empresarias reales con su versión adolescente, inspirando desde las edades más tempranas.

● Una exposición fotográfica de los 10 años de trayectoria, en colaboración con la Cámara de Comercio de Sevilla, como testimonio visual del liderazgo femenino en la ciudad.

● Participación en el programa internacional de la Fundación Tres Culturas, que permitirá intercambios de experiencias entre empresarias de Marruecos, Portugal y Sevilla.

● Y, como colofón, la Gala del X Aniversario, que se celebrará el próximo mes de octubre en el Casino de la Exposición, gracias al respaldo del Ayuntamiento de Sevilla.

El acto institucional contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: Álvaro Pimentel, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Beatriz Barranco, viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; Antonio José Ramírez Sierra, delegado territorial de Economía, Hacienda e Industria; Laura Martínez Sanchez, directora de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla; y Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide.

También asistieron otras personalidades como el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona; Juan Marín, presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía; Miguel Rus, presidente de la Confederación Empresarial de Sevilla; Luis Cordero, director comercial del Club Antares de la Cámara de Comercio; Ana Llopis, como expresidenta y fundadora de Empresarias Sevillanas; Catalina Bejarano, directora de la Fundación Tres Culturas; Federico de la Torre, secretario general de Feicase y otras entidades colaboradoras.

El evento sirvió no solo para conmemorar los logros de la última década, sino también para renovar el compromiso de Empresarias Sevillanas con la promoción del liderazgo femenino y la colaboración institucional como motor de transformación y desarrollo. La celebración del décimo aniversario continuará a lo largo de todo el año 2025 con nuevas actividades, encuentros y propuestas que seguirán situando a la mujer empresaria sevillana en el lugar que le corresponde: el centro de la acción económica y social de la provincia.