Agenda de Eventos AE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) impulsa la 30ª edición del Techstars Startup Weekend Sevilla, que se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide del 21 al 23 de noviembre

Una experiencia intensiva de 54 horas para convertir ideas en proyectos reales, con la participación de más de 150 personas y el lanzamiento del nuevo programa de becas 'Apadrina Talento y Futuro', impulsado por SevillaUP. El evento alcanza su 30ª edición tras reunir a más de 3.000 participantes desde 2013, consolidándose como una cita de referencia para el emprendimiento en el sur de España.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza en colaboración con Sherpa Tribe, la Asociación SevillaUP y la Universidad Pablo de Olavide, la 30ª edición del Techstars Startup Weekend Sevilla.

Este evento forma parte de la iniciativa Incibe Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

La Universidad Pablo de Olavide acogerá esta edición como parte de su compromiso con el emprendimiento y la empleabilidad, reforzando la conexión entre el ámbito académico y el ecosistema innovador sevillano.

Durante 54 horas —del viernes 21 al domingo 23 de noviembre—, más de 150 participantes trabajarán en equipos multidisciplinares para transformar ideas en proyectos reales, con la guía de mentores expertos en estrategia, innovación, marketing, diseño y tecnología.

El equipo de mentores de esta edición reúne a profesionales de primer nivel del ámbito empresarial, tecnológico y educativo, que acompañarán a los participantes durante las 54 horas del evento: Amparo Cantalicio, directora y fundadora en Meridianum Talent Lab; Carlos Pérez, cofundador en CoverManager; Carmina Barreiro, Customer Success Specialist en Septeo; Emilio Solís, director Mision Smart Mobility – Alhaurín de la Torre; Fernando Sierra, CEO en Educa360; Gracia Catalina, Manager en ESA BIC Andalucía; Jesús Acevedo, abogado, especialista en Ética en Inteligencia Artificial; Jhovanna Pumarol, Senior Product Manager en Eventbrite; Luis Martínez-García Lomas, Data Analyst en DDCreativos, Diseño y Comunicación; Manuel Agudo, CEO en Open Webinars; Patricia Davis, coordinadora pedagógica en La Barca Otro Teatro; Pedro Núñez, CEO en Domonova; Rafael Ferrer, consultor estratégico y Desarrollo de Negocio; Teresa Suárez, consultora de Marketing y Comunicación en InnoMarketing; Víctor Humanes, Project Manager en Fusión Startups; y Víctor Martínez Calvo, CTO en Kampaoh.

En esta experiencia, no es necesario llegar con una idea: basta con la motivación y las ganas de aprender. La metodología learning by doing de Techstars Startup Weekend permite a cualquier persona —con o sin experiencia previa— vivir la creación de una startup desde dentro, desde la validación del modelo de negocio hasta la presentación final ante un jurado profesional que estará formado por: Irene Andreu, consultora estratégica y mentora certificada en business design para startups, con experiencia en el ecosistema internacional de innovación; Anabel Fernández Fornelino, fundadora y CEO de Affor Health, primera BCorp del mundo en salud mental laboral; Tom Horsey, business angel y socio fundador de StartupLabs Spain, Eoniq.fund y Clean Cooling Capital; Jorge Martínez-Arroyo, fundador y Managing Director con trayectoria en Accenture, McKinsey y Banco Santander, especializado en innovación y corporate finance; y Javier Ramos, coordinador del Área de Empleabilidad y Emprendimiento en la Fundación Universidad Pablo de Olavide.

Apoyo de INN-LAB a estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide
Al igual que en ediciones anteriores, INN-LAB apoyará la celebración del Startup Weekend, financiando las entradas de los miembros de la comunidad universitaria que deseen participar.

INN-LAB es el Centro Propio de Investigación sobre Innovación, Emprendimiento y Empresa Familiar de la Universidad Pablo de Olavide, cuya misión es contribuir, mediante la investigación y la transferencia de conocimiento, a la búsqueda de instrumentos que potencien la capacidad innovadora de las pymes y empresas familiares, y la creación y desarrollo de empresas de alto valor añadido.

Programa de becas ‘Apadrina Talento y Futuro’
Como novedad, esta edición se ha incluido el Programa de Becas por Apadrinamiento “Apadrina Talento y Futuro”, impulsado por SevillaUP con el objetivo de eliminar barreras económicas y fomentar la diversidad en el ecosistema emprendedor.

La iniciativa conecta a profesionales y empresas que desean apoyar el talento emergente con jóvenes que participan por primera vez en Startup Weekend, ofreciéndoles la oportunidad de hacerlo de forma gratuita.

El programa promueve la igualdad de oportunidades, la conexión intergeneracional y la creación de historias reales de impacto que transforman trayectorias personales y profesionales.

30 ediciones impulsando talento
Desde 2013, el Techstars Startup Weekend Sevilla ha reunido a más de 3.000 personas entre participantes, mentores y organizadores. En más de una década de convocatorias, el evento se ha consolidado como la principal cita del emprendimiento colaborativo en Andalucía, promoviendo una red de aprendizaje y apoyo que perdura más allá del fin de semana.

Con el respaldo de Incibe y Sherpa Tribe, esta edición refuerza su misión de potenciar las capacidades digitales y el espíritu innovador de la ciudadanía, impulsando la creación de nuevos proyectos y startups en un entorno seguro, creativo y participativo.

Impulso a emprendedores
Incibe Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde Incibe vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de Incibe Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Incibe
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide es una institución pública de educación superior comprometida con la innovación, el emprendimiento y la empleabilidad. A través de su InnLab, impulsa proyectos que fortalecen la conexión entre universidad y tejido empresarial.

SevillaUP
SevillaUP es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a dinamizar el ecosistema emprendedor y tecnológico de Sevilla. Desde 2015 organiza iniciativas como Techstars Startup Weekend, Silicon Drinkabout, Level C o nocodia, conectando personas, ideas y oportunidades para transformar la ciudad desde la innovación.

Sherpa Tribe
Sherpa Tribe es una consultora de innovación, pedagogía, tecnología, comunicación y engagement dirigida al mundo de la educación y el emprendimiento. Su objetivo es acompañar a las empresas en el desarrollo de su negocio, impulsando su competitividad y apoyando su crecimiento en tres áreas clave: tecnología, educación e innovación.

Actualmente, Sherpa Tribe, además de contar con partners como Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza en Aragón, así como el Ayuntamiento de Las Rozas en Madrid, en el programa INCIBE Emprende cuenta con el apoyo en inversión del Grupo Orbyn, de Founders Live, evento tecnológico de emprendimiento para el impulso internacional, y de Innogate to Europe, para el intercambio de experiencias de emprendimiento en Europa.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio