Cruzcampo ha instalado en la Plaza de la Hispanidad una lona de 27,8 metros de altura y 23 metros de anchura, con un bodegón del pintor gaditano Pepe Baena, acompañado de un lema muy carnavalero: ‘Esto es Cádiz y aquí…’, como continuación del utilizado por la cervecera en 2024 y que permanecerá en esta ubicación hasta el día 10 de marzo. Con ella, la marca de cerveza pretende poner en valor las pequeñas cosas que hacen auténtico al incomparable Carnaval de esta magnífica ciudad.
Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, afirma que “Cruzcampo se complace en continuar con el acuerdo de colaboración histórico que mantiene con el Carnaval de Cádiz y con los gaditanos, contribuyendo a la celebración de sus fiestas, y agradece enormemente al pintor Pepe Baena que comparta su talento y su arte con la marca plasmando en este bodegón la cotidianeidad más carnavalera de la que nos enorgullece formar parte”.
Papelillos y serpentinas sobre un papelón de ‘pescaíto’ frito y unos erizos, acompañados de dos botellines de Cruzcampo. Así, ha querido representar Pepe Baena, estrechamente vinculado al carnaval, la esencia de la celebración más significativa de su ciudad, con una estampa que se repite en innumerables ocasiones cada mes de febrero.
“El éxito de mis pinturas y el porqué de que el público conecte con mis obras está en que son verdad y por eso las hacen suyas, son escenas cotidianas que cualquiera ha visto o vivido”, asegura el artista, “¿quién no se ha tomado un papelón de ‘pescaíto’ frito con Cruzcampo un día de Carnaval?”
El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha agradecido a Cruzcampo «su vinculación y su apuesta por la principal fiesta de la ciudad, con acciones como la que podemos ver hoy aquí, con esta lona en la que también se da cabida al talento gaditano, a través de esta obra del artista Pepe Baena».
Cruzcampo, además, repartirá 150 banderolas con las inscripciones ‘Carnaval de Cádiz’ y ‘Esto es Cádiz y aquí…’ entre los vecinos de las plazas de la Candelaria, San Antonio, de Abasto, del Mentidero y del Barrio de la Viña, para contribuir a adornar las calles de Cádiz con más color y alegría si cabe durante estas fiestas. Los vecinos que se presten a colgarlas de sus balcones recibirán con una caja de botellines de Cruzcampo.
La marca de cerveza también obsequiará con reproducciones limitadas del bodegón a diez establecimientos hosteleros de la ciudad donde se puede brindar con Cruzcampo, como es el caso de la Peña La Estrella, la Federación de Peñas y Entidades Caleteras, el Aula de Cultura del Carnaval, la Peña Paco Alba o AVV Muralla de San Carlos. El Consistorio de la ciudad también contará con la suya.
Cruzcampo está muy presente en las actividades que componen el Carnaval de Cádiz. Su acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento gaditano contempla su participación con más de una decena de actividades dentro de esta colorida fiesta, considerada de Interés Turístico Nacional.
La marca de cerveza hace posible, con su colaboración, la celebración de la erizada, la ostionada, la panizada, la berzada o el frito popular. Participa también en el Festival de Agrupaciones del Ayuntamiento que se celebra el 2 de marzo y, como no podía ser de otra manera, sufraga el Festival de Agrupaciones Cruzcampo del 3 de marzo a las 21:00 horas, en la Plaza San Antonio, donde instalará un escenario en el que actuarán varias agrupaciones aún pendientes de confirmar.
Cruzcampo
Cruzcampo nació en 1904 como una cerveza especialmente concebida para el clima cálido del sur, para disfrutarse muy fría, algo que los maestros equilibraron subiendo su amargor, creando así una cerveza con mucho acento. Desde entonces, sus raíces siguen siendo fuente constante de inspiración para crear, experimentar y evolucionar a través de la maestría cervecera. Resultado de la fusión entre raíz y evolución son las cervezas artesanas de Factoría Cruzcampo (Sevilla) y de La Fábrica de Cruzcampo en Málaga, que incorporan ingredientes como cítricos o frutas tropicales.
La diversidad también se traslada a su portafolio, con cervezas como Cruzcampo Especial, con ingredientes 100% naturales, con un lúpulo especial y una levadura exclusiva que le otorgan su sabor característico; Cruzcampo Tremenda, con tremendo sabor y la mitad de alcohol, Cruzcampo Gran Reserva, una cerveza 100% malta para acompañar momentos especiales; Cruzcampo Radler, con zumo natural de limón; Cruzcampo 0,0, con 0% alcohol y el mejor sabor en frío; Cruzcampo Gran Reserva 0,0, una lager con todos los matices intensos de la malta tostada y 0% alcohol o Cruzcampo Especial Sin Gluten, todo el sabor de Cruzcampo Especial apta para celíacos. Todas ellas 100% elaboradas con energía eléctrica solar de origen andaluz.
Por su parte, Cruzcampo de barril es una cerveza especial con un proceso de elaboración único, sin pasteurizar. Una receta diseñada para ser filtrada en frío, manteniendo todos los matices de sus ingredientes y garantizando una cerveza más refrescante. Su ritual de servicio, a -2º centígrados y con una espuma generada de forma natural gracias a su tiraje, permite disfrutar al máximo de esta cerveza que es líder en el canal de hostelería a nivel nacional.