Cruzcampo firma con el Ayuntamiento de Cádiz la renovación de su ya histórico acuerdo de colaboración con el Carnaval gaditano. El convenio se ha rubricado en la Casa consistorial de la ciudad, con la participación de Bruno García, alcalde de Cádiz, Beatriz Gandullo, teniente de alcalde delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, y Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de la familia Heineken España.

La marca de cerveza se enorgullece de “perpetuar la sólida relación que la une a Cádiz, a su Carnaval y a su gente. Es una satisfacción renovar nuestro compromiso con esta celebración centenaria y que nuestra cerveza siga acompañando, un año más, a los gaditanos en su fiesta de la alegría”, afirma Ada Bernal.

El patrocinio contempla la participación de Cruzcampo en el Carnaval de Cádiz con más de una decena de actividades dentro de esta colorida fiesta, considerada de Interés Turístico Nacional. La marca de cerveza hace posible, con su colaboración, la celebración de la erizada, la ostionada, la panizada, la berzada o el frito popular. Y, como no podía ser de otra manera, auspicia el Festival de Agrupaciones Cruzcampo del 3 de marzo a las 21:00 horas, en la Plaza San Antonio, donde instalará un escenario en el que actuarán varias agrupaciones aún pendientes de confirmar.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Bruno García, ha agradecido a Cruzcampo “que una edición más ha vuelto a apostar por la principal fiesta de la ciudad y por hacer posible que este acuerdo histórico siga vigente”, concluye.

Cruzcampo
Cruzcampo nació en 1904 como una cerveza especialmente concebida para el clima cálido del sur, para disfrutarse muy fría, algo que los maestros equilibraron subiendo su amargor, creando así una cerveza con mucho acento. Desde entonces, sus raíces siguen siendo fuente constante de inspiración para crear, experimentar y evolucionar a través de la maestría cervecera. Resultado de la fusión entre raíz y evolución son las cervezas artesanas de Factoría Cruzcampo (Sevilla) y de La Fábrica de Cruzcampo en Málaga, que incorporan ingredientes como cítricos o frutas tropicales.

La diversidad también se traslada a su portafolio, con cervezas como Cruzcampo Especial, con ingredientes 100% naturales, con un lúpulo especial y una levadura exclusiva que le otorgan su sabor característico; Cruzcampo Tremenda, con tremendo sabor y la mitad de alcohol, Cruzcampo Gran Reserva, una cerveza 100% malta para acompañar momentos especiales; Cruzcampo Radler, con zumo natural de limón; Cruzcampo 0,0, con 0% alcohol y el mejor sabor en frío; Cruzcampo Gran Reserva 0,0, una lager con todos los matices intensos de la malta tostada y 0% alcohol o Cruzcampo Especial Sin Gluten, todo el sabor de Cruzcampo Especial apta para celíacos. Todas ellas 100% elaboradas con energía eléctrica solar de origen andaluz.

Por su parte, Cruzcampo de barril es una cerveza especial con un proceso de elaboración único, sin pasteurizar. Una receta diseñada para ser filtrada en frío, manteniendo todos los matices de sus ingredientes y garantizando una cerveza más refrescante. Su ritual de servicio, a -2º centígrados y con una espuma generada de forma natural gracias a su tiraje, permite disfrutar al máximo de esta cerveza que es líder en el canal de hostelería a nivel nacional.

Heineken España
Heineken España pertenece a Heineken NV, cervecera más internacional con un ingrediente secreto: la diversidad local. Con más de 150 años de historia, tienen 90.000 empleados en más de 70 países, 1.400 en España y un portafolio de 300 marcas y 80 variedades en todo el mundo. Ofrecen grandes marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel y El Águila, otras como Desperados y el cider Ladrón de Manzanas, y marcas locales como 18/70 y El Alcázar, además de especialidades como Guinness y Paulaner, entre otras. En España, llevan más de un siglo elaborando cervezas, donde tienen cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen más de 10 millones de hectolitros al año, así como dos microcervecerías en Sevilla y Málaga.

Se declaran fuertemente comprometidos con su entorno social y medioambiental. Elaboran sus cervezas con el objetivo de utilizar 100% energía renovable en producción en 2025, ser net zero en toda su cadena de valor en 2040, mantener el balance de su huella hídrica directa, ya logrado en 2022 con más de 1.900 millones de litros de agua retornados al año a los ríos que nutren sus fábricas, así como reducir al máximo sus residuos y maximizar la circularidad de sus envases. Además, apuestan por el talento joven y su empleabilidad, y apoyan a la hostelería a través de la Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería.