Más noticias del tema

Un estudio de VirusTotal explica cómo acelerar el análisis y la minimización de amenazas de seguridad mediante IA

VirusTotal, la plataforma líder de intercambio de información sobre amenazas bajo una fórmula de colaboración colectiva, ha analizado cientos de miles de muestras de malware a lo largo de un periodo de seis meses y ha determinado que la IA puede ayudar a analizar código malicioso con mayor rapidez, precisión y accesibilidad que las herramientas tradicionales por sí solas. VirusTotal considera que la capacidad de la IA para analizar código malicioso y explicar su operativa de forma sencilla puede ser muy útil para los responsables de seguridad, puesto que refuerza y agiliza el análisis y la respuesta, al tiempo que reduce la necesidad de contar con conocimientos especializados sobre análisis de malware.

Más de 1.500 pacientes urológicos se han tratado con éxito con los seis robots quirúrgicos Da Vinci de los hospitales Vithas

Esta tecnología es la más sofisticada que existe a día de hoy para intervenir el cáncer de próstata, el tipo de tumor más frecuente en hombres en España. Actualmente, son seis los hospitales del grupo que disponen del robot Da Vinci: el Vithas Vigo, el Vithas Sevilla, el Vithas Xanit Internacional, el Vithas Valencia 9 de Octubre, el Vithas Lleida y el Universitario Vithas Madrid Arturo Soria.

Viveros Sevilla confía en RawData para fomentar la digitalización en sus invernaderos y campos

El primer productor de plantones de cítricos certificados se alía con el software RawData para lograr una completa transparencia y actualización diaria y digitalizada de las actividades en todos sus centros de producción ubicados en el sur de España. Gracias a este acuerdo, la empresa tendrá un retorno de inversión superior al 100% el primer año de uso de la solución como consecuencia de un método de fichaje más funcional y una solución integral creada a medida.

Telefónica Tech conectará más de 300.000 contadores de agua para Emasesa

Telefónica Tech y el fabricante Contazara conectarán para Emasesa 77.300 contadores, además de 41.500 dispositivos hubs (concentradores) que permitirán a su vez conectar hasta siete contadores adicionales. El proyecto de telelectura, que forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital de Emasesa, se puso en marcha el pasado mes de enero, tiene un plazo de cuatro años y actualmente ya se han implantado más de 30.000 dispositivos y se han conectado más de 100.000 contadores. Gracias a la conectividad NB-IoT y al análisis avanzado con big data e inteligencia artificial, los contadores inteligentes reportarán a Emasesa datos de consumo cada hora para poder optimizar la gestión, detectar de forma temprana anomalías en la red y prestar un mejor servicio a sus usuarios.

El grupo urológico Suturo del Hospital Vithas Sevilla realiza la cirugía robótica número 1.000 con el robot Da Vinci

Las intervenciones, realizadas con el robot Da Vinci, requieren de una alta experiencia y práctica para obtener los resultados esperados. El equipo de urología Suturo del Hospital Vithas Sevilla ha sido reconocido este mismo 2023 con el premio a la Mejor Cirugía del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Urología por una cirugía de cistectomía radical robótica realizada por los doctores Manuel Ruibal, Antonio Medina y Rubén Campanario.

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Antequera y Vodafone realizan un piloto de Internet de las Cosas para la detección temprana de incendios forestales

Vodafone, con el Ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, realiza un piloto de un novedoso sistema de sensores IoT para la detección temprana de incendios forestales en su fase inicial. Esta solución se adapta a cualquier tipo de entorno forestal arbolado y, a través de inteligencia artificial, es capaz de identificar incendios en los primeros minutos de combustión. Los datos recogidos se procesan mediante herramientas de ‘machine learning’ y big data, permitiendo a los sensores identificar cómo ‘huele’ el bosque en el que están instalados. Este convenio se enmarca en el Protocolo de Colaboración establecido entre la Junta de Andalucía y Vodafone en octubre del año pasado para impulsar la innovación en la región.

El Ayuntamiento de El Ejido presenta en Greencities su proyecto de smartcity desplegado por Innovasur

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía otorgará el Premio Ingenio Ciudad Inteligente 2023 a El Ejido por el impulso de esta iniciativa de Smart City. El proyecto cuenta con el despliegue de una red de fibra óptica troncal para la interconexión de las sedes municipales y aumenta la seguridad ciudadana gracias a una solución de seguridad y movilidad con analítica de vídeo basada en inteligencia artificial. Más de un centenar de sensores han sido instalados a lo largo del término municipal e integrados en In4City, la plataforma Smart City desarrollada por Innovasur que permite la visualización en tiempo real de la información recogida.