Más noticias del tema

Llega a Córdoba el pionero proyecto de última milla de Heineken España

La cervecera llega a un acuerdo con el Ayuntamiento de Córdoba para la distribución de su icónica marca Cruzcampo, entre otras de Heineken España, con un proyecto de última milla que arranca en más de 280 puntos de venta hosteleros del centro histórico de la ciudad. Con la implantación de este sistema de logística con vehículos eléctricos, se prevé evitar la emisión a la atmósfera de 6.600 kilos de CO2e al año en la ciudad.

Correos ha incorporado dos triciclos a su flota sostenible en Algeciras

Estas motos eléctricas de tres ruedas aumentan la flota de vehículos ecológicos para mejorar el reparto de última milla. Correos cuenta con una de las mayores flotas sostenibles del sector de la distribución y su objetivo es que el 50% de su flota utilice tecnologías alternativas en 2030, siendo el 25% vehículos eléctricos.

Amàre Ibiza, primer establecimiento de Fuerte Groups Hotels en inscribir oficialmente su huella de carbono

Con esta iniciativa, la cadena hotelera da un paso más en su política de respeto al medio ambiente, garantizando la absoluta transparencia de la gestión sostenible de sus hoteles. El hotel Amàre Ibiza, ubicado en primera línea de mar de Sant Josep de Sa Talaia, ha sido el primer establecimiento de Fuerte Group Hotels, y uno de los primeros de Ibiza, en inscribir su huella de carbono en el Registro Balear creado a tal efecto.

‘Eco october’ en Fuerte Conial-Resort

Siguiendo la estela iniciada en 2022 por Fuerte El Rompido, Fuerte Conil-Resort toma este año el relevo como protagonista de la campaña que Fuerte Hoteles va a llevar a cabo durante este mes de octubre para dar a conocer su ambicioso programa de protección medioambiental, cuyo hashtag es #NUESTROCOMPROMISOESFUERTE.

Vueling acerca a Sevilla su apuesta por el SAF con un simulador de vuelo y un juego sobre la descarbonización de la aviación

El SAF (Combustible Sostenible de Aviación) es una alternativa a los combustibles fósiles que se ha posicionado como el mejor instrumento para descarbonizar el transporte aéreo al reducir las emisiones de CO2 en más de un 80 % con respecto al combustible convencional. En 2022 Vueling, junto Cepsa, operó 75 vuelos desde el aeropuerto de Sevilla con un 4,5% de SAF en sus depósitos, con ello, la aerolínea evitó la emisión de aproximadamente 500 kg de CO2 por vuelo y superó el objetivo del 2 % que establece la Unión Europea para 2025.