Calgovsa, empresa del Grupo Lhoist dedicada a la producción de cal en Estepa, ha impulsado el deporte local a través del apoyo directo al Club de Atletismo ‘Los 100 metros de Estepa’ y a los tres equipos ganadores de la categoría femenina del ‘I Campeonato de Verano de Fútbol 7’.
“Respaldar el deporte en la comunidad donde operamos garantiza que muchos estepeños y estepeñas gocen de una buena salud física y mental. Para Calgovsa las personas son clave y, por ello, confiamos en las acciones que impulsan tanto el Club de Atletismo ‘Los 100 metros de Estepa’ como los equipos de la categoría femenina de Fútbol 7”, ha compartido Carlos Cabañero, director de la fábrica.
La equipación oficial del Club de Atletismo ‘Los 100 metros de Estepa’ ha sido financiada por Calgovsa, al igual que los trofeos de los equipos ganadores de la categoría femenina del ‘I Campeonato de Verano de Fútbol 7’. La entrega de los trofeos fue realizada por la concejala de Deportes y Medio Ambiente, Ana María González, junto al organizador del campeonato, Joaquín Fernández.
Además del deporte, Calgovsa impulsa otras acciones en pro de la comunidad en la que desarrolla su actividad. Entre ellas, destaca la tercera edición de las becas de estudio para el curso 2024-2025, destinadas a alumnos y alumnas que cursen el primer año de enseñanzas superiores. También la compañía está inmersa en el reto anual ‘Move&Care’, impulsado por el Grupo Lhoist. Una iniciativa que tiene el objetivo de aumentar el bienestar de toda la plantilla y contribuir a la sociedad. Gracias a una aplicación corporativa, se anima a los trabajadores y trabajadoras a realizar actividades físicas para acumular puntos; en conjunto, estos puntos se convierten en una donación para organizaciones benéficas del entorno. Por segundo año consecutivo, Calgovsa destinará a ASEMI los fondos recaudados.
Calgovsa
Calgovsa es una empresa dedicada a la explotación de las canteras de caliza para la producción de áridos, cal y derivados cálcicos en la comarca de Estepa. Con dos hornos PRFK de alta eficiencia para la fabricación de cal, su producción alcanza las 200.000 TM/año cuyos usos principales son esenciales para la industria siderúrgica, la minería, la construcción y el carbonato.
La compañía forma parte del grupo Lhoist, líder global en la producción de cal, dolomía calcinada y minerales. Con sede central en Bélgica, está presente en 25 países con más de 100 fábricas y 6.400 trabajadores en todo el mundo y relaciones de venta con 80 países.