Destaca el bajo nivel de endeudamiento de Azcatec (0,15), muy por debajo al promedio del sector que está situado en 0,45, según datos de DBK/Informa y el Banco de España. Reflejando una estructura financiera sólida y autónoma, con mínima dependencia de financiación externa y una alta capacidad de afrontar sus compromisos con recursos propios. En contraste con otras empresas del sector con un mayor nivel de apalancamiento, Azcatec mantiene una política financiera prudente, capaz de afrontar ciclos económicos con mayor resiliencia y agilidad estratégica.

Este posicionamiento se refuerza con una ratio de solvencia de 2,09, muy superior a la media sectorial, que refleja una sólida base patrimonial y capacidad para asumir compromisos financieros a largo plazo. Asimismo, la ratio de liquidez alcanza el 1,85, frente al estándar del sector, lo que garantiza una mayor flexibilidad operativa y solvencia inmediata ante tensiones de tesorería o escenarios inciertos.

Desde el punto de vista operativo, Azcatec muestra un crecimiento rentable y sostenido, con márgenes de explotación sólidos y estables que alcanzan el 10,6%. Este desempeño refleja un modelo de negocio eficiente, enfocado en la generación de valor a largo plazo, sin recurrir a niveles de apalancamiento que comprometan su estabilidad.

En términos de productividad, la facturación por empleado supera los 88.500 €, (destacando por encima de la media sectorial). Este diferencial evidencia la eficiencia de sus procesos internos, la gestión del talento técnico y el alto rendimiento de su equipo humano.

Además, los resultados de rentabilidad, tanto a nivel operativo (ebitda) como neto, se sitúan también por encima de la media del sector, confirmando la consistencia del modelo de gestión y el acierto en sus decisiones estratégicas. De este modo, Azcatec se consolida como una compañía referente en eficiencia, estabilidad y generación de valor en el ámbito de la ingeniería industrial, preparada para liderar los desafíos del futuro con una base financiera firme, un enfoque sostenible y una apuesta decidida por la excelencia técnica.

“Estos datos confirman que estamos haciendo bien las cosas. Nuestra apuesta por la eficiencia, el talento técnico y una estructura financiera sólida nos permite competir con garantías en un sector cada vez más exigente”, declara Aurelio Azaña, CEO de Azcatec.

“No solo queremos crecer, queremos hacerlo de forma sostenible y con una visión a largo plazo. Este informe nos impulsa a seguir apostando por la innovación industrial y la mejora continua», precisa.

El crecimiento de Azcatec en 2024 confirma esta tendencia positiva, con una facturación que supera los 6 millones de euros y la incorporación de 15 nuevos profesionales a su plantilla. La reciente ampliación de sus oficinas —un 15% más de espacio operativo— refleja el dinamismo de una empresa que prevé alcanzar los cien trabajadores cualificados en 2025. Buena parte de este impulso se debe a su apuesta decidida por la integración tecnológica, el desarrollo de soluciones sostenibles y la investigación aplicada en el ámbito industrial. Todo ello consolida a Azcatec como un actor clave en la transformación del tejido productivo andaluz y nacional.

Por eso creemos que Azcatec jugará un papel decisivo en los procesos de reindustrialización que el país tendrá que abordar en los próximos años, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas entre potencias como Estados Unidos, la Unión Europea, China o Rusia. Su solidez y visión a largo plazo la convierten en un aliado estratégico para afrontar estos retos con garantías.