El sevillano restaurante de Grupo Abades, Abades Triana ha vuelto a celebrar la tradicional Olla de San Antón. En esta XV edición, al igual que en las anteriores, esta olla ha tenido carácter solidario, por lo que se les ha pedido a los asistentes la aportación de dos kilos de alimentos no perecederos o una simbólica aportación económica de 5 euros. La obra social a la que irá destinada en esta edición los alimentos recogidos, será la Diputación de Obras Asistenciales de la sevillana hermandad del Rocío de la Macarena. En esta edición se ha conseguido recaudar 1.100 € y un total de 800 kilos en alimentos no perecederos.

Al evento, ya imprescindible en la agenda social de la ciudad, han asistido numerosas personalidades de la vida social, política, económica, cultural y de otros ámbitos de la capital hispalense, que degustaran el tradicional guiso granadino en un ambiente de cordialidad en el inicio de curso profesional.

La Olla de san Antón
Se trata de una tradición granadina que consiste en celebrar con los amigos la elaboración y deguste de un contundente guiso. La Olla de san Antón es una fiesta gastronómica, típica de la zona oriental de Andalucía, principalmente de Granada, consiste en un guiso que nació en el pueblo montañero de Monachil. Está compuesto de un puchero elaborado principalmente con habas secas, judías blancas, pimiento ‘colorao’, carne de cerdo (careta, orejas, patas, tocino, espinazo, costillas, rabo, morcilla, entre otros) un puñado de arroz y patatas junto con otros ingredientes que puede variar según la zona. Lo típico es tomarse un plato de olla junto a una gran hoguera con su posterior ‘pringá’.

La Diputación de Obras Asistenciales de la Hermandad del Rocío de la Macarena desarrolla una encomiable labor solidaria, siendo un pilar fundamental para ayudar a los más necesitados del barrio de la Macarena y a los propios hermanos de la corporación. Su compromiso se extiende durante todo el año, destacando especialmente su programa de reparto de alimentos, que permite atender a numerosas familias en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa asegura que los hogares con mayores carencias puedan cubrir sus necesidades básicas, proporcionando productos de primera necesidad y fomentando la dignidad de quienes reciben esta ayuda.

El apoyo de la hermandad no se limita únicamente al ámbito alimentario, ya que también se centra en prestar ayuda integral a las familias del barrio. A través de diferentes acciones, la diputación trabaja para mejorar la calidad de vida de estas personas, ofreciendo recursos que les permitan afrontar las dificultades del día a día con mayor esperanza y estabilidad. Los hermanos que se encuentran atravesando situaciones complicadas también reciben asistencia, evidenciando la cercanía y solidaridad que caracteriza a esta hermandad.

Además, durante la época de Navidad, la Diputación intensifica sus esfuerzos con una hermosa iniciativa destinada a los niños del barrio y los hijos de las familias atendidas. La entrega de juguetes se convierte en un momento de alegría y emoción, asegurando que ningún niño se quede sin un regalo en esas fechas tan especiales. Este gesto refleja el espíritu cristiano y humano que guía la labor de la hermandad.

La dedicación de la Diputación de Obras Asistenciales es un ejemplo de cómo la fe y la solidaridad pueden transformar realidades, haciendo del barrio de la Macarena un lugar más justo y fraterno para todos.

Grupo Abades
Fundado en 1992, Grupo Abades es una de las principales empresas andaluzas en el sector hostelero y hotelero que, con ámbito nacional, está presente en diferentes líneas de negocio, entre las que se encuentran hoteles, restaurantes, áreas de servicio, catering y concesiones administrativas. Grupo Abades, se encuentra en la actualidad, en plena expansión situando sus áreas de servicio en puntos estratégicos de la red vial española. Con sede en Loja, provincia de Granada, la empresa ha sido reconocida con la Medalla de Andalucía en el año 2018.