Trabajadores de la fábrica de Málaga de Votorantim Cimentos y alumnos de 5º y 6º de Primaria del Platero Green School se han unido para llevar a cabo una acción de voluntariado organizada por la compañía: la limpieza de la playa Peñón del Cuervo. La iniciativa ha contado también con la colaboración de «Málaga, cómo te quiero!?”, el programa de concienciación ambiental del Ayuntamiento de Málaga.
La actividad forma parte del Programa de Voluntariado Corporativo de Votorantim Cimentos y se enmarca en el programa ‘Economía circular: una responsabilidad de todos’ que la fábrica puso en marcha en 2019, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga. Su objetivo, educar, motivar y concienciar a los empleados, colectivos y centros educativos de la zona en la conservación del medio ambiente, fomentando la economía circular mediante la reducción, reciclaje y reutilización de residuos.
En el caso del centro educativo, el Platero Green School, la iniciativa está incluida en el desarrollo de su programa ‘Creciendo en salud’, que potencia la educación medioambiental mediante el reciclaje, el cuidado del entorno más cercano, el desarrollo de hábitos saludables, la gestión adecuada de la energía, del agua o el papel, entre otras acciones. Este programa recibió el año pasado el reconocimiento Eco-Proyecto del Concurso ‘Ideas Sostenibles: Fomentando conductas responsables’ de la fábrica de Málaga.
Tomás Azorín, responsable de RSC de Votorantim Cimentos, destacó “la apuesta decidida que tenemos en la compañía por el voluntariado ambiental, porque nos ayuda a preservar el medio natural y los ecosistemas locales. Además, estamos encantados de participar en esta actividad que, además de cuidar de nuestro entorno, también nos permite colaborar con escolares que en un futuro próximo serán ciudadanos responsables y comprometidos con la sostenibilidad”.
Votorantim Cimentos es miembro fundador del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y, en coordinación con la Asociación Global de Cemento y Hormigón (GCCA), invierte en innovación y en el desarrollo de soluciones conjuntas para reducir su huella de carbono. Sus objetivos 2030 están enfocados a disminuir la huella ambiental, incrementando la eficiencia operativa de los procesos y el uso de energías renovables. Asimismo, apuesta por tecnologías limpias que minimicen la utilización de los recursos naturales y reduzcan las emisiones y el consumo de energía, así como por el desarrollo de productos y proyectos de innovación que contribuyan a la descarbonización del planeta.
Votorantim Cimentos
Votorantim Cimentos es una empresa de materiales de construcción y soluciones sostenibles que cuenta con más de 12.000 empleados. Su cartera de materiales de construcción incluye cemento, hormigón, morteros y áridos. También posee negocios en las áreas de productos para uso agrícola, gestión de residuos y coprocesamiento. Sus operaciones están estratégicamente ubicadas cerca de los mercados en crecimiento más importantes, en diez países: Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Luxemburgo, Marruecos, Turquía, España, Estados Unidos y Uruguay.
Votorantim Cimentos está presente en España con las marcas Cemento Cosmos, Cemento Teide, Cementos Balboa, Prebetong Áridos, Prebetong Hormigones y Morteros Pulmor y cuenta con fábricas de cemento en Alconera (Badajoz), Córdoba, Málaga, Niebla (Huelva), Oural (Lugo) y Toral de los Vados (León); moliendas de cemento en Tenerife y Bobadilla (Málaga); plantas de hormigón, una planta de mortero y explotaciones de áridos ubicadas en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia.