Actualidad

Volotea abrirá su primera ruta internacional desde Granada con vuelos a Nantes

La ruta comenzará a operar el 18 de diciembre de 2025 con dos frecuencias semanales, gracias al acuerdo alcanzado con la Diputación de Granada. Con esta nueva conexión, Volotea suma 3 rutas desde Granada.

Volotea, la aerolínea que conecta pequeñas y medianas ciudades europeas, operará una ruta directa entre el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y el Aeropuerto de Nantes Atlantique, laprincipal base de la compañía en Europa. La conexión comenzará a operar el 18 de diciembre de 2025, con dos frecuencias semanales, los lunes y los jueves.

La nueva ruta es fruto del acuerdo alcanzado entre la compañía y la Diputación de Granada, que a través de su Patronato Provincial de Turismo abrió una licitación pública para captar nuevas conexiones aéreas, tanto nacionales como internacionales, para el aeródromo granadino. La operativa que comienza en diciembre pertenece a una primera etapa puesta en marcha por Volotea, que constará de 38 vuelos y ofrecerá más de 6.000 asientos. Posteriormente, previsiblemente en febrero de 2026, se iniciará un segundo periodo de operaciones con 124 vuelos.

Con esta incorporación, que se convierte en la primera ruta internacional de la compañía desde el aeropuerto granadino, Volotea ofrecerá un total de 3 conexiones desde Granada: Asturias, Santander y Nantes.

“El lanzamiento de nuestra conexión con Nantes marca un hito muy especial, ya que se trata de la primera ruta internacional de Volotea desde Granada. Con esta apertura reforzamos nuestro compromiso con la ciudad, ampliando su conectividad internacional y acercándola al resto de Europa. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con Andalucía, una región llena de oportunidades donde queremos seguir contribuyendo a su desarrollo turístico y económico”, afirma Gabriel Schmilovich, director general de Estrategia de Volotea.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha resaltado el esfuerzo, tanto de trabajo como económico, que está haciendo la institución provincial por atraer nuevas conexiones aéreas. Se muestra convencido, además, de que el vuelo de Nantes contribuirá a reimpulsar un mercado tan importante como el francés: “En la actualidad, y ya desde hace más de una década, Francia es el primer cliente internacional de Granada, con 141.000 turistas alojados en hoteles en 2024, un 12,5% del total de viajeros foráneos”.

Con sus tres rutas, en 2025, Volotea pondrá a disposición de los viajeros cerca d 37.000 asientos en Granada, lo que supone un incremento del +9% respecto a 2024. La compañía retomó operaciones en la ciudad en 2023, tras haber operado anteriormente en 2012, 2020 y 2021, consolidando desde entonces su compromiso con la conectividad de la región.

Los buenos resultados respaldan este crecimiento: entre enero y septiembre de 2025, Volotea alcanzó un índice de ocupación del 92%, transportando casi 24.000 pasajeros desde Granada. Durante la temporada de verano (junio-agosto), la compañía logró un OTP15 (puntualidad dentro de 15 minutos) superior al 80% y una fiabilidad operativa del 100%. Además, el índice de satisfacción de los clientes alcanzó un NPS (Net Promoter Score, principal indicador de referencia en la industria para medir la satisfacción de los clientes) cercano a 60, un resultado que se sitúa entre los más altos de la industria aérea y que refleja la elevada fidelidad y recomendación de los pasajeros. Asimismo, cuenta con una tasa de recomendación superior al 90%.

Con la conexión Granada-Nantes, Volotea operará más de 20 rutas en toda la región andaluza, consolidando su compromiso con la conectividad aérea en el sur de España, donde la compañía también opera actualmente desde Sevilla, Málaga y Jerez de la Frontera.

Volotea
Volotea fue fundada en 2011 por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, quienes previamente fundaron Vueling. Es una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en Europa en la última década, ampliando su red y aumentando su oferta de asientos año tras año. En mayo de 2025, la aerolínea celebro el hito de haber transportado 75 millones de pasajeros en toda su red.

Volotea opera en 110 aeropuertos y tiene su sede en 19 capitales europeas de tamaño medio: Asturias, Bari, Bilbao, Burdeos, Brest, Florencia, Lille, Lyon, Lourdes, Marsella, Nantes, Nápoles, Olbia, Palermo, Rodez, Estrasburgo, Toulouse, Venecia y Verona.

En 2025, Volotea operará más de 420 rutas (más de la mitad en exclusiva), ofrecerá 12,7 millones de asientos (+1% respecto a 2024) y realizará aproximadamente 75.000 vuelos. La aerolínea cuenta con una flota de 41 aviones Airbus A319 y A320.

Volotea trabaja para lograr un futuro más sostenible en la aviación. La aerolínea se había propuesto reducir en 2030 un 50% sus emisiones directas de CO₂ por pasajero-kilómetro, en comparación con 2012. Sin embargo, a finales de 2024, alcanzó ya una reducción del 51%, superando con seis años de antelación dicho objetivo.

Con una plantilla de más de 2.000 empleados, Volotea impulsa activamente la conectividad en los territorios donde opera, contribuyendo a su desarrollo económico y enriqueciendo el panorama cultural a través de proyectos de patrocinio de gran impacto.

Volotea fue reconocida por Skytrax en su encuesta global de satisfacción de pasajeros como la ‘Mejor Aerolínea Low-Cost de Europa’ en los World Airline Awards de 2023 y 2024, conocidos en los medios internacionales como ‘los Oscar de la industria de la aviación’. La aerolínea suma estos galardones a su
creciente lista de reconocimientos, que incluye victorias consecutivas como ‘Mejor Aerolínea Low-Cost de Europa’ en los World Travel Awards en 2021, 2022 y 2024.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio