Vodafone ha celebrado la primera edición del evento ‘Vodafone Open Day’ en la región, una jornada de puertas abiertas para dar a conocer las soluciones tecnológicas que la operadora pone a disposición de sus clientes empresariales para transformar sus procesos y ser más eficientes.

Durante el evento, que ha tenido lugar en las oficinas de Vodafone en Sevilla, la operadora ha contado con la colaboración de expertos de sus principales ‘partners’ de la región (480, Atos, Bosonit, Eviden, Fractalia, itsoft, 1million bot, proofpoint, Samsung y VeoVisión) para dar a conocer las últimas soluciones enfocadas a la eficiencia operacional, que se han desarrollado según tres pilares: nuevas maneras de trabajar, menor consumo energético y mayor aprovechamiento de los recursos.

Así, las empresas han tenido la oportunidad de conocer de primera mano casos de uso concreto de tecnologías como redes móviles privadas (MPN) 5G, plataformas y dispositivos IoT, gemelos digitales, vehículo guiado autónomo o soporte remoto experto, orientadas a hacer más eficientes las organizaciones.

Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía, ha señalado que “esta iniciativa pone de relieve el compromiso de Vodafone con las empresas andaluzas. Queremos mostrar cómo estas empresas pueden liderar su transformación a través de la tecnología, y la mejor forma de hacerlo es con jornadas como esta, en la que contamos con la colaboración de nuestros partners para dar a conocer al tejido empresarial los avances en materia de plataformas IoT, de redes móviles privadas (MPN) y de otras tecnologías que ya están marcando un antes y un después en la eficiencia operacional”.

El compromiso de Vodafone con Andalucía
Vodafone ya ha conectado 174 municipios andaluces a la red 5G en la frecuencia de 700MHz. Hoy, más de 6 millones de andaluces se pueden beneficiar de una mejor cobertura y gran disponibilidad de ancho de banda y transmisión de datos, también en entornos rurales y pequeñas localidades.

Otro de los grandes hitos de 2023 en la región ha sido la inauguración de la segunda sede de su Vodafone Innovation Hub en las instalaciones universitarias de la Universidad de Málaga, en Martiricos, para continuar acelerando la transición digital del sector público europeo y las empresas de todos los tamaños con la creación de productos y servicios del futuro.

También en Málaga, en el marco del Protocolo para la Innovación suscrito entre Vodafone y la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, y a través de un convenio al que se han adherido el Ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, Vodafone está desarrollando una prueba piloto de una novedosa solución de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial aplicada a la detección temprana de incendios forestales en Antequera.

Vodafone
Vodafone es la mayor empresa paneuropea de telecomunicaciones. Vodafone proporciona servicios móviles y fijos a más de 300 millones de clientes en 17 países, colabora con redes móviles en otros 45 y cuenta con una de las mayores plataformas IoT del mundo. Su propósito es conectar para un futuro mejor utilizando la tecnología para mejorar vidas, negocios y ayudar a progresar en sociedades inclusivas y sostenibles. Vodafone se ha comprometido a reducir su impacto medioambiental para alcanzar cero emisiones netas en 2040. Para más información, visite www.vodafone.com, síganos en X en @VodafoneGroup o conecte con nosotros en LinkedIn en www.linkedin.com/company/vodafone.