Texla Renovables, en colaboración con uno de los líderes mundiales en energía eólica, Enertrag, anuncian la promoción de tres parques eólicos en la provincia de Cádiz.
Texla Wind, sociedad fundada en 2011 por Texla Renovables y a la recientemente se ha incorporado Enertrag, con el objetivo de impulsar la energía eólica en España, liderará este ambicioso proyecto.
Se trata de tres parques eólicos que contarán con una capacidad de 200 megavatios (MW) de potencia. Las tres centrales eólicas se ubicarán en una superficie que abarca las 900 hectáreas, y estarán equipadas con alrededor de 37 aerogeneradores que evitarán la emisión de 145.845 toneladas de CO2 al año.
Enertrag, líder mundial en energía eólica y Texla Renovables han unido fuerzas en esta iniciativa, combinando experiencia y conocimientos de ambas empresas en el desarrollo, construcción, gestión y operación de sistemas integrados de energía eólica en España.
La construcción y puesta en marcha de estos tres complejos eólicos se alinea con los objetivos revisados del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que establece una hoja de ruta para alcanzar una capacidad instalada en el sector eléctrico de 214 gigavatios (GW) en 2030, de los cuales se estima que 62 GW procedan de la energía eólica.
Roland J. Bettscheider, socio fundador de Texla Renovables y Project Manager destacó: “Texla Wind marca un hito para nuestra empresa. No es solo un proyecto más para nosotros; representa una culminación de años de esfuerzo y dedicación en el campo de las energías renovables. Convertirnos en promotores, especialmente junto a un socio tan estratégico como Enertrag, refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación, pero también nuestro propósito de impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades en las que operamos, dando un paso más para liderar el cambio hacia un futuro más verde y sostenible”.
Enertrag, pionero global en energías renovables, genera más de 2 teravatios hora de electricidad al año a partir de sus propios sistemas. La compañía cuenta con más de 1.000 empleados en todo el mundo e impulsa proyectos con una capacidad de más de 15 gigavatios en nueve países adoptando un enfoque holístico en todos sus proyectos no solo eólicos, sino también fotovoltaicos y de electrolisis, así como la infraestructura de red.
Cádiz y España: Líderes en la revolución eólica
Cádiz se está posicionando a la vanguardia en la producción de energía eólica en Andalucía. Según datos de la Junta de Andalucía, al cierre de 2022, la provincia contaba con 158 parques eólicos y una capacidad instalada de 3.535 MW, representando el 39,5% de la producción eólica de la región.
En España, la éolica ha superado la barrera de los 30 gigavatios instalados, produciendo el 22% de la electricidad que se consume en el país. Según datos de Red Eléctrica, en el último año se incorporaron 1,4 GW de capacidad eólica, posicionando a España en el top 5 mundial, solo por detrás de Alemania. Además, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) destaca que 47 provincias españolas ya cuentan con generación eólica, y 21 de ellas generan más de 1 TWh (teravatio hora) de electricidad gracias al viento, con un total de 22.042 aerogeneradores en todo el territorio nacional.
Texla Renovables
Texla Renovables es una empresa consolidada en la promoción y en la gestión de infraestructuras de conexión de energías renovable. Ofrece soluciones energéticas sostenibles e innovadoras, siendo expertos energía solar, eólica, biomasa e hidroeléctrica.
Con oficinas en Sevilla, Cádiz y León, desarrollan proyectos greenfield y brownfield, gestionan activos, llevan la puesta en servicio, e ingeniería de la propiedad de una gran variedad de proyectos por todo el territorio nacional. Desde sus inicios en 2000, ha ayudado a impulsar distintas operaciones en el sector que alcanza los más de 13 GW de potencia.
La experiencia acumulada por Texla, la convierte en la compañía idónea para la creación y ejecución de proyectos que armonizan con el medio ambiente, minimizan la dependencia los combustibles fósiles.