

Estudiantes de FP Dual de Andalucía impartirán charlas para compartir su experiencia
El número de matriculaciones en FP en España se duplica en una década, pasando de 661.047 en 2012 a 1.132.364 este curso.
El número de matriculaciones en FP en España se duplica en una década, pasando de 661.047 en 2012 a 1.132.364 este curso.
La compañía ha celebrado esta mañana en su sede de Cantoria un acto de bienvenida a los alumnos y profesores de los centros educativos que realizarán los ciclos de FP durante este curso en sus instalaciones. El acto ha contado con la participación de Pablo Quesada, director general del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería; y de Francisco Alonso, delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería, quien ha sido el encargado de inaugurar oficialmente el curso escolar 23/24.
Desde sus comienzos en la FP Dual en 2017, la compañía ha graduado a un total de 30 personas en cuatro promociones, 10 de ellas actualmente desarrollan su carrera profesional en Atlantic Copper.
Pertenece a la Red Somos FP Dual para difundir las ventajas de esta modalidad a través de las experiencias de los propios estudiantes. Desde 2021 se han sumado 36 embajadores sevillanos, llegando a más de 1.800 alumnos en 49 eventos.
Esta formación se impartirá en 11 centros educativos de todas las provincias andaluzas y tiene como objeto mejorar la empleabilidad de los jóvenes en un sector profesional con una fuerte previsión de crecimiento en los próximos años. En Córdoba, el IES Maimónides y el IES Emilio Canalejo Olmedo participarán en esta iniciativa que proporcionará a 30 alumnos conocimientos específicos para operar en las redes de distribución. El acto de presentación de inicio del curso escolar ha estado presidido por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, y el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán.
Desde que la compañía se adhiriera a este programa formativo en 2017, nueve de los 19 los alumnos graduados han sido contratados por la empresa.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía fue recibido en las instalaciones de los Servicios Generales de Málaga por el presidente de la empresa, Francisco Gamaza; el consejero delegado, Andrés Espinosa, y demás miembros del Consejo de Administración y la Direccion General. Bendodo conoció la realidad actual de la compañia, su misión, modelo y principios, y dialogó con los tutores laborales y alumnos actuales de FP Dual en la planta de Málaga.
La compañía lleva desde 2015 colaborando con distintos centros formativos de Lucena y la provincia de Córdoba para implementar la FP Dual. Alrededor de 50 alumnos han pasado por sus instalaciones para realizar su formación y, de ellos, al menos, el 40% de ellos han mantenido su vinculación laboral con la empresa en las áreas de producción y administración.
La Alianza para la FP Dual es una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones que tiene como objetivo impulsar la FP Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene más de 1.500 miembros adheridos.
La compañía Atlantic Copper forma parte de esta iniciativa desde 2017, con la que ha impulsado la formación en sus instalaciones de 40 alumnos.