Sandfire Matsa ha celebrado el acto de entrega de las ayudas de la sexta edición de su Programa Alianza, una de sus más significativas y tradicionales acciones de responsabilidad social corporativa, mediante la que, cada año, apoya proyectos sociales impulsados por entidades sin ánimo de lucro en la provincia de Huelva, especialmente en las localidades más cercanas a sus operaciones mineras.
Gracias a esta iniciativa, el tejido asociativo onubense puede llevar a cabo iniciativas de mejora que repercuten directamente en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Los proyectos presentados debían estar vinculados a: la educación y la formación; el empleo y el emprendimiento, la seguridad y la salud; el medioambiente; la mejora de las infraestructuras y el empoderamiento femenino.
Entre las iniciativas que han recibido financiación en esta ocasión se encuentran, la Asociación de Vecinos Calabazares, de Almonaster la Real, la Asociación Amigos del Castillo de Cortegana o las Asociaciones de Vecinos Barrio Modelo y Alto Alcornocoso de La Zarza-Perrunal, que proponen acciones de mejoras de infraestructuras o de conservación del medio ambiente; las Hermandades Santa Vera Cruz de la Fuente y Santa Vera Cruz del Llano, de Almonaster la Real; San Benito Abad, de El Cerro de Andévalo; Virgen de la Coronada y Nuestro Señor Cautivo de Calañas, con iniciativas de conservación del patrimonio cultural y mejora de instalaciones; las Asociaciones de Mujeres Entrepinares, de Valdemusa, en Cortegana; Adelfa, en Cortegana; Jaral de San Telmo; Baal de El Cerro de Andévalo; La Galana, de Calañas y La Tejita de Sotiel Coronada, para sus acciones anuales y de empoderamiento femenino; asociaciones que trabajan con personas pertenecientes a colectivos vulnerables, como Fuente Vieja y la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer (AFA) La Candela en Cortegana; AFA La Luz en Calañas, Asociación AMAR en Aroche, Apamys y Feafes en Valverde del Camino; asociaciones de mayores Entrecastaños de Cortegana, Tercera Edad de Calañas y Hogar de El Pensionista de El Cerro de Andévalo; las asociaciones culturales Valdelamusa en Acción, de Cortegana o El Calabazar, en Sotiel Coronada, para actividades ligadas a fiestas patronales y de dinamización de sus pedanías; los clubes deportivos Cerreño, Anduleños y Atlético de Calañas, CD La Zarza y Valverde CF; y diversos AMPAS de Almonaster, Calañas, El Cerro de Andévalo, La Zarza y Valverde del Camino, para actividades formativas y educativas; además de otras en el resto de la provincia de Huelva.
El acto de entrega ha tenido lugar en las instalaciones de Sandfire Matsa en Almonaster la Real y ha contado con la presencia de representantes de todas las asociaciones que han recibido financiación, quienes han recogido los diplomas de las ayudas concedidas de mano de miembros del equipo de las operaciones mineras, que son a su vez vecinos y vecinas de los mismos: Antonio Martín y Adolfo Gallego, mineros de mina Aguas Teñidas y que están próximos a su jubilación en la empresa; Rafael Gandullo, camionero en Aguas Teñidas y natural de Cortegana; Marina García, palista de mina Magdalena y natural de El Cerro de Andévalo; y Manuel González, natural de Calañas y operador de Planta de Tratamiento de Mineral. Ellos han sido los encargados de simbolizar esta unión entre asociaciones y empresa que lleva reforzándose en estas seis ediciones del Programa.
La nota más emotiva de la jornada la puso Manuel García Pérez, usuario de la Asociación AMAR y natural de la aldea de Gil Márquez (Almonaster la Real), quien expresó qué significaba en primera persona convivir con la discapacidad en el medio rural y cómo entidades como a la que él pertenece le da la oportunidad de aprender a ser autosuficiente y a desarrollarse personalmente, y agradeció que programas como Alianza colaboren con el bienestar de quienes pertenecen a asociaciones como la suya.
Por su parte, Nuria Fresco, directora de Recursos Humanos de Sandfire Matsa, señaló que “me enorgullece formar parte de una empresa que promueve actividades como esta, porque me reafirman, más que nunca, que la minería es motor de desarrollo local y que contribuye al bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.
Sandfire Matsa
Las actividades de Sandfire Matsa, ubicadas en la provincia de Huelva y con tres minas subterráneas en los términos municipales de Almonaster la Real y Calañas, consisten en la exploración y extracción de minerales y su tratamiento en una planta de procesamiento de clase mundial, que opera las 24 horas, 365 días al año.
Como parte de grupo internacional Sandfire, Sandfire Matsa desarrolla su actividad de forma responsable y segura, para extraer y producir concentrados de mineral de calidad, concretamente de cobre, zinc y plomo.
El cobre es una piedra angular de la economía global y un metal fundamental para el crecimiento económico internacional, y cada vez más importante por su contribución a la descarbonización del mundo.