El Salón Comedor del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido una nueva edición de Premier Lunar Flamentex, la pasarela dedicada al emprendimiento joven en el ámbito de la moda flamenca, que se celebrará el próximo 23 de abril en el Palacio de los Marqueses de la Algaba.
El acto ha contado con la intervención de Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde y delegado de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla; Francisco Valderrama, director general de ESSDM; e Ismael García Mellado, gerente de Flamentex.
Durante la presentación se ha dado a conocer el cartel oficial, obra de la alumna de Diseño Gráfico de ESSDM, Inés Cotta, quien ha explicado su proceso creativo basado en los arcos del Palacio de los Marqueses de la Algaba y en símbolos icónicos del flamenco. El diseño combina ilustración digital con herramientas como Procreate y Adobe InDesign, y emplea las fases de la luna como metáfora de la evolución del flamenco a lo largo del tiempo.
La pasarela reunirá a 35 diseñadores emergentes procedentes de Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla, entre los que se encuentran estudiantes de Diseño de Moda y alumnos de la Cátedra. En total, se presentarán 139 trajes, confeccionados con tejidos de alta calidad, muchos de ellos suministrados por la firma Flamentex.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, Flamentex, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM, consolidando así su apuesta por el talento joven, la tradición flamenca y la cultura andaluza como motores de desarrollo creativo y profesional.
ESSDM
ESSDM, el Centro de Enseñanzas Superiores de Diseño en Sevilla, es un referente en la formación en Diseño de Moda y Diseño Gráfico en Andalucía, destacando por su enfoque práctico, su estrecha vinculación con la industria y su apuesta por la innovación. Con un modelo educativo pionero, ESSDM forma a profesionales altamente cualificados, ofreciendo programas que abarcan desde grados universitarios hasta formación especializada en moda flamenca, patronaje y alta costura. Su compromiso con la excelencia y la empleabilidad se traduce en una formación orientada al mercado y en constantes colaboraciones con empresas y eventos de relevancia nacional e internacional.
La Cátedra Internacional de Moda Flamenca Flamentex, impulsada por ESSDM y la empresa Flamentex, potencia la moda flamenca a través de la investigación, la formación y la innovación en materiales y técnicas. Este espacio académico y creativo se ha convertido en una plataforma de referencia para diseñadores que buscan especializarse en el sector, promoviendo el desarrollo de nuevas propuestas y facilitando su proyección en el mercado. A través de colaboraciones con instituciones y eventos de prestigio, la Cátedra refuerza el papel de la moda flamenca en la industria de la moda y la cultura contemporánea.